Inventario y Caracterización de Regadíos en Andalucía. Distritos Mediterráneos y Atlánticos, 2008
Delimitación y caracterización de las superficies de regadíos por comarcas y cuencas. Incluye información sobre antigüedad, tipos de iniciativas y declaraciones de riegos, superficies regadas, tipos de cultivo, consumo de agua, etc.
Simple
- Date (Creation)
- 2009-07-31
- Citation identifier
- Sin identificador
- Presentation form
- Digital image
- Purpose
-
Conocer el estado y la delimitación de las superficies de regadío en Andalucía. Entre los objetivos se encuentra obtener indicadores como el consumo de agua.
- Status
- Historical archive
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía
Distributor
- Theme
-
-
agricultura de riego
-
agricultura intensiva
-
agua para uso agrícola
-
riego
-
consumo de agua
-
-
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
-
-
Instalaciones agrícolas y de acuicultura
-
- Use limitation
-
Derechos de propiedad intelectual.
- Access constraints
- Intellectual property rights
- Use constraints
- Intellectual property rights
- Spatial representation type
- Vector
- Denominator
- 5000
- Language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Farming
- Environment
))
- Supplemental Information
-
/Inf_archivo/10_SISTEMAS_PRODUCTIVOS/02_AGRICULTURA_GANADERIA/Inventario_Regadios_2008
- Reference system identifier
- EPSG:23030
- Reference system identifier
- EPSG:25830
- Reference system identifier
- INSPIRE RS registry / http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258
- Distribution format
-
Name Version Shape
Pdf
- Units of distribution
-
CD en descarga
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtorrent/SIG_regadios_2008.iso.torrent Inventario y Caracterización de Regadíos en Andalucía. Distritos Mediterráneos y Atlánticos. Actualización 2008. Consejería de Agricultura y Pesca. Junta de Andalucía.
- Units of distribution
-
Datos en descarga
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:LINK-1.0-http--related
https://portalrediam.cica.es/descargas?path=%2FInf_archivo%2F10_SISTEMAS_PRODUCTIVOS%2F02_AGRICULTURA_GANADERIA%2FInventario_Regadios_2008 Descarga Inventario y Caracterización de Regadíos en Andalucía. Distritos Mediterráneos y Atlánticos, 2008. (Inventario_Regadios_2008)
- Hierarchy level
- Dataset
Conformance result
- Date (Publication)
- 2010-12-08
Citation identifier
- Explanation
-
Consultar el reglamento mencionado
- Pass
- Yes
- Description
-
FASE INICIAL. Se divide en varias partes: 1. Desarrollo de la metodología de trabajo. 2. Elaboración de la ficha de información. 3. Diseño de la base de datos que recoja la información alfanumérica y cartográfica. 4. Búsqueda y revisión de la información existente. La información utilizada es la siguiente: ? Inventario y Caracterización del Regadío de Andalucía (ICRA 2002). ? Cartografía disponible por la Agencia Andaluza del Agua, Consejería de Medio Ambiente u otra Administración con competencias en la materia. ? SIG-PAC: información sobre los usos asociados a cada recinto. ? Ortofotografía de Andalucía. 2007. Escala 1:5000. ? Base de datos de Comunidades de Regantes de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía. ? Declaraciones agricultores de la PAC años 2006 ? 2007. FASE DE TRABAJO DE CAMPO Y GABINETE. 1. Obtención de Información Cartográfica y Caracterización. El procedimiento seguido para la obtención de la información es el siguiente: a. Se crearon distintas zonas de trabajo, formada cada una por un conjunto de términos municipales limítrofes entre sí, y en la medida de lo posible, que contuviese regadíos con cierta continuidad geográfica. b. Se realizaron consultas con agentes públicos y privados del sector del regadío de cada zona, para realizar una detección inicial de zonas de riego que no se hubiesen detectado en la revisión inicial de la información de la fase anterior. c. A continuación se inicia el contacto con las comunidades de regantes de la zona de trabajo. Se realiza una visita a cada comunidad dónde se procede a la solicitud de la cartografía y se realiza la caracterización. Se han obtenido planos en formato papel, listados catastrales, archivos de Autocad, etc que permiten confeccionar un parcelario SIGPAC de la comunidad. En el caso, de que la comunidad no tenga este tipo de información, se ha procedido durante la entrevista a delimitar el parcelario, según la información que es facilitada por el personal de la comunidad (técnico, presidente, regador, etc). d. Posteriormente se procedió de manera similar con la fincas particulares de más de 200 ha. e. Para el resto de regadíos existentes en cada término municipal se han agrupado los recintos SIGPAC de acuerdo a criterios de similitud en cuanto a las características de los mismos, haciendo especial hincapié en el origen del agua, creando una zona homogénea de riego en cada caso. 2. Generación de información alfanumérica y cartográfica. a. Se genera la información cartográfica indicando los recintos SIG-PAC que forman las distintas UA a partir de la información obtenida en el trabajo de campo. b. Se introduce en la base de datos la información alfanumérica que caracteriza cada UA, a partir de la información recogida en las entrevistas de campo. De forma general, para comunidades de regantes y fincas particulares se ha utilizado la información de una entrevista para la caracterización. Para cada zona homogénea de riego se han utilizado una media de tres entrevistas para su caracterización. 3. Verificación y contraste de la información obtenida. La información obtenida en campo ha sido revisada corrigiendo posibles errores, verificada con la información disponible y contrastada para evitar incoherencias. En aquellos casos en que no ha sido posible su corrección en gabinete, ha sido necesario la verificación y corrección de la misma en campo. 4. SIG de Regadíos Toda la información obtenida se ha integrado en una base de datos cartográfica y alfanumérica que será la base del SIG de regadíos.
- Date / Time
- 2009-07-31T00:00:00
- Description
-
Información gráfica y alfanumérica procedente de la Consejería de Agricultura y Pesca.
- File identifier
- 15f843dd-8ac0-4847-ac8a-ed5c58637b23 XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Hierarchy level
- Dataset
- Date stamp
- 2024-05-29T09:27:04.328Z
- Metadata standard name
-
ISO 19115 "NEM"
- Metadata standard version
-
2003 "1.0"
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía
Author
Overviews

Spatial extent
))
Provided by
