• Catálogo REDIAM
  •  
  •  
  •  

Vulnerabilidad por incendio en Andalucía

Estudio de riesgo de incendios forestales determinado principalmente por la vulnerabilidad del medio asociada a la pérdida de valores ambientales en caso de afectación del fuego y la vulnerabilidad asociada a la interfase urbano-forestal. El resultado son diferentes cartografías clasificadas de los distintos riesgos por vulnerabilidad y representados en tres escalas distintas: Paisaje, Cuenca y Local.

La vulnerabilidad por pérdida de valores ambientales está fundamentada en cuatro variables, la calidad de las formaciones vegetales, la pertenencia a espacios naturales protegidos, la cantidad de especies de flora y fauna amenazadas y la erosión potencial del suelo.

La vulnerabilidad asociada a la interfase urbano-forestal representa el riesgo a recibir daños que tiene una vivienda y sus habitantes debido a la incidencia de un incendio forestal. Los factores tenidos en cuenta para esta graduación han sido la ubicación y distribución de las viviendas en el entorno (tipo de asentamiento) y la vegetación presente en el entorno de las viviendas.

Simple

Alternate title

Poner título alternativo

Date (Creation)
2016-02-11
Edition date
2016-02-11
Citation identifier
Sin identificador
Cited responsible party
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía

dggmnep.secretaria.cmaot@juntadeandalucia.es

Author
Presentation form
Digital map
Collective title

Plantilla REDIAM

Purpose

Obtención de una cartografía que refleje el grado del riesgo en caso de incendio forestal asociado a la vulnerabilidad del territorio enfocada en dos ámbitos, la pérdida de valores ambientales y la interfase urbano forestal. Se pretende que esta zonificación del riesgo tenga utilidad como apoyo a la toma de decisiones tanto en la planificación relativa a la gestión del territorio como en las operaciones de extinción de incendios forestales.

Point of contact
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía

dggmnep.secretaria.cmaot@juntadeandalucia.es

Author
Maintenance and update frequency
Not planned
Maintenance note

Actualización periódica

Registro de temas REDIAM

  • Incendios forestales

Discipline
  • Andalucía

  • Incendio

  • Vulnerabilidad

  • Riesgo

Place
  • Andalucía

Temporal
  • 2016

Access constraints
Other restrictions
Use constraints
Other restrictions
Other constraints

Creative Commons Attribution 4.0 International Public License (CC BY 4.0)

Spatial representation type
Vector
Spatial representation type
Grid

Spatial resolution

No information provided.
Language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Topic category
  • Environment
Description

Puntos extremos del territorio andaluz

N
S
E
W
thumbnail


Supplemental Information

060101

Reference system identifier
EPSG:25830 - ETRS89 / UTM zone 30N
Reference system identifier
INSPIRE RS registry / http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258
Distribution format
Name Version

ESRI Shapefile

1.0

TIFF

Units of distribution

Datos en descarga

Transfer size
8,1 GB
OnLine resource
Protocol Linkage Name

WWW:LINK-1.0-http--related

http://descargasrediam.cica.es/repo/s/RUR?path=%2F06_RIESGOS_NATURALES_TECNOLOG%2F01_RIESGOS_NATURALES%2F01_RIESGO_INCENDIOS%2FVulnerabilidad_Incendios_2016

Descarga Vulnerabilidad Incendio 2016

Units of distribution

Servicio WMS

OnLine resource
Protocol Linkage Name

OGC:WMS-1.3.0-http-get-capabilities

http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/mapwms/REDIAM_riesgo_incendio_vulnerabilidad?

WMS Vulnerabilidad por incendio en Andalucía

Units of distribution

Ficha WMS

OnLine resource
Protocol Linkage Name

WWW:LINK-1.0-http--related

http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/rediam/menuitem.04dc44281e5d53cf8ca78ca731525ea0/?vgnextoid=a5601a5b20bd0610VgnVCM2000000624e50aRCRD&vgnextchannel=091166664bd8f410VgnVCM1000001325e50aRCRD&vgnextfmt=rediam&lr=lang_es

Ficha WMS Vulnerabilidad por incendio en Andalucía

Hierarchy level
Dataset

Conformance result

Date (Publication)
2010-12-08

Citation identifier

No information provided.
Explanation

Consultar el reglamento mencionado

Pass
Yes
Statement

Para la obtención del índice asociado a la pérdida de valores ambientales, se han evaluado y clasificado las cuatro variables (erosión potencial, calidad de las formaciones vegetales, Espacios Naturales Protegidos y presencia de especies de flora y fauna protegida) para que tuvieran el mismo peso en el resultado final. De la unión de las variables se obtiene la zonificación final. Posteriormente se procede a su clasificación en los cinco niveles de riesgo.


Para el riesgo asociado a la interfase se realiza el estudio de todos los asentamientos y su nivel de agregación en base a tres fuentes de datos: Catastro Rústica, edificios rurales recogidos en el DERA100, y capa de portales de Cartociudad. La caracterización de la zona de interfase se realiza mediante análisis y clasificación de la vegetación que rodea a estos asentamientos en base a la ocupación del suelo de SIOSE y conforme a al tipología establecida en el proyecto europeo Pyrosudoe. Una vez obtenidas estas dos variables, se procede a la clasificación del riesgo definitivo que depende de ambas, del nivel de agregación del asentamiento y de la vegetación que rodea al mismo.

File identifier
44c81704-07a8-4538-85f8-632660350c9c XML
Metadata language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Hierarchy level
Dataset
Date stamp
2022-09-01T10:32:49
Metadata standard name

ISO 19115 "NEM"

Metadata standard version

2003 "1.0"

Metadata author
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía

rediam.cmaot@juntadeandalucia.es

Author
 
 

Overviews

overview
thumbnail
overview
large_thumbnail

Spatial extent

N
S
E
W
thumbnail


Keywords

2016 Andalucía Incendio Riesgo Vulnerabilidad
Registro de temas REDIAM
Incendios forestales

Provided by

logo

Share on social sites

Access to the portal
Read here the full details and access to the data.

Associated resources

Not available


  •  
  •  
  •