Fondos Escénicos y Paisajes Ocultos de Andalucía
Principales fondos escénicos a escala regional y subregional en Andalucía, entendidos como aquellos elementos singulares del relieve que, posean o no otros valores naturales y/o culturales, resultan ser igualmente sobresalientes por sus aspectos visuales. Se trata de objetos emblemáticos con identidad propia que, por su relación visual con otros, se constituyen como referentes para los observadores y como parte de los recursos visuales de un paisaje. El ejercicio de identificación, delimitación y denominación llevado a cabo parte de la idea de que la configuración espacial del territorio y sus relieves estructura el espacio visual percibido por el ser humano, configurando paisajes o recursos visuales como cornisas naturales que funcionan como fondos escénicos de núcleos urbanos, laderas de valles muy características, u horizontes visuales muy frecuentes (vistos desde muchos puntos), y que éstos pueden ser a su vez descritos espacialmente mediante ciertos parámetros.
Por otra parte, se incluyen también los Paisajes Ocultos de Andalucía, entendidos como porciones del territorio menos visibles. Es decir, aquellos paisajes que normalmente no se ven, en otras palabras, de más difícil acceso visual, y que tendencialmente se encuentran entre los más desconocidos de la región. En particular, se identifican tres tipos de paisajes: ocultos, recónditos y remotos
Simple
- Date (Creation)
- 2015-12-15
- Cited responsible party
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía
Publisher
- Presentation form
- Digital document
- Purpose
-
Estudio de los paisajes de Andalucía. Identificación, delimitación y denominación de los principales fondos escénicos de Andalucía, así como de aquellos paisajes "invisibles".
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía
Point of contact
- Maintenance and update frequency
- Not planned
-
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
-
-
Zonas sujetas a ordenación, a restricciones o reglamentaciones y unidades de notificación
-
- Place
-
-
Andalucía
-
- Temporal
-
-
2015
-
- Theme
-
-
Paisaje
-
Visibilidad
-
Fondos escénicos
-
Paisajes ocultos
-
Paisajes invisibles
-
Recursos visuales
-
Ordenación del territorio
-
Tranquilidad
-
-
Registro de temas REDIAM
-
-
Medio Forestal
-
- Access constraints
- Other restrictions
- Use constraints
- Other restrictions
- Other constraints
-
Creative Commons Attribution 4.0 International Public License (CC BY 4.0)
- Spatial representation type
- Vector
- Denominator
- 100000
- Language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Utilities communication
- Description
-
Puntos extremos del territorio andaluz
))
- Supplemental Information
-
040500
- Reference system identifier
- EPSG:25830 - ETRS89 / UTM zone 30N
- Distribution format
-
Name Version PDF
ESRI Shapefile
1.0
- Units of distribution
-
Datos en descarga
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:LINK-1.0-http--related
http://descargasrediam.cica.es/repo/s/RUR?path=%2F04_RECURSOS_NATURALES%2F05_PAISAJES%2F00_PAISAJES%2FFondosEsc_PaisajesOc Descarga Fondos Escénicos y Paisajes Ocultos de Andalucía (FondosEsc_PaisajesOc)
- Hierarchy level
- Dataset
Conformance result
- Date (Publication)
- 2010-12-08
Citation identifier
- Explanation
-
Consultar el reglamento mencionado
- Pass
- Yes
- Statement
-
Fondos Escénicos
1) Identificación de los principales elementos visibles del relieve, según su exposición visual
2) Reconocimiento y agrupación de los elementos identificados y asignación de su toponimia (denominación);
3) Caracterización de sus aspectos visuales (exposición y accesibilidad visual, hitos visuales), físicos (altitud, pendiente, prominencia vertical, litología, fisiografía, unidades fisionómicas), recursos singulares (tanto naturales como culturales y/o territoriales). El resultado fue una primera capa vectorial de fondos escénicos clasificados según el segundo nivel de reconocimiento y una segunda capa con los fondos escénicos desagregados en el primer, segundo y tercer nivel. Se incluyen también dos ficheros lyr y dos kmz con los fondos agregados según el primer y segundo nivel
Paisajes Ocultos:
Se parte de los productos parciales de accesibilidad visual del SVA, para extraer aquellas áreas potencialmente menos expuestas a observaciones por parte de la población. A continuación, tales áreas fueron reclasificadas según sus propios valores de visibilidad, dando lugar a una zonificación en paisajes ocultos y paisajes recónditos. Finalmente, se emplearon datos de distancia, intrusión sonora y accesibilidad física o coste que, en su integración con la información sobre paisajes "invisibles", permitió delimitar un tercer tipo de paisajes: los remotos.
- Description
-
Fuente
- File identifier
- 677e5644-ab98-4b7e-8b11-7992b3889fd8 XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Hierarchy level
- Dataset
- Date stamp
- 2022-09-01T10:36:47
- Metadata standard name
-
ISO 19115:2003/Cor.1:2006 Geographic Information - Metadata
- Metadata standard version
-
IS
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía
Originator
Overviews


Spatial extent
))
Provided by
