Asentamientos Apícolas en Montes Públicos de Andalucía
La colocación de colmenas constituye un aprovechamiento importante en el monte mediterráneo. La apicultura es la actividad que se realiza para la obtención de productos procedentes de las abejas, tales como la miel (su producto principal), la cera, el polen, etc.
Regulación del aprovechamiento apícola.
La competencia para regular el sector apícola y de adjudicar los aprovechamientos en los montes públicos y de regular sus condiciones técnicas, la ostenta la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
La mayoría de los montes y matorrales andaluces son adecuados para el aprovechamiento apícola, ya que la diversidad de su flora, con abundantes floraciones, resulta óptima para este aprovechamiento.
No obstante, el número idóneo de colmenas que puede albergar cada monte, de manera que se garantice una explotación racional y sostenible de este importante recurso, se establece en función de los estudios de carga apícola realizados por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. En este sentido, destaca el mapa de aptitud para los aprovechamientos apícolas en la superficie forestal de montes públicos andaluces, elaborado en el año 2005.
Conforme a estos criterios y de acuerdo con lo previsto en los respectivos Programas Anuales de Aprovechamientos provinciales, y en cumplimiento del Decreto 196/2008, de 6 de mayo, por el que se modifica el Decreto 250/1997, de 28 de octubre, por el que se regulan los aprovechamientos apícolas en los montes pertenecientes a la Comunidad Autónoma de Andalucía, la normativa vigente que regula el aprovechamiento apícola, periódicamente se publica oferta anual para la ocupación de los asentamientos existentes.
Más abajo se puede consultar en una aplicación los asentamientos apícolas actualmente existentes y su localización geográfica usando el programa Google Earth (versión 6), para ello se deberá descargar un archivo en formato KML, que se abre con dicho programa, por lo que es necesario tenerlo instalado.
La delimitación de montes, municipios y la toma de coordenadas del lugar de los asentamientos se basan en herramientas y coberturas con diferente nivel de detalle y precisión que se encuentran en contínua actualización, por lo que la ubicación de los asentamientos tiene carácter meramente informativo, pudiendo sufrir cambios a medida que mejoren las herrramientas y los datos que han servido para su construcción.
Para obtener la adjudicación de aprovechamientos apícolas en montes pertenecientes a la Comunidad Autónoma Andaluza es necesario realizar un trámite administrativo regulado por la Consejería.
Simple
- Date (Publication)
- 2018-12-10
- Edition date
- 2019-01-01
Citation identifier
- Cited responsible party
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía
Author
- Presentation form
- Digital map
- Collective title
-
Plantilla REDIAM
- Purpose
-
Además de estas utilidades que inciden notablemente en la economía y el desarrollo rural, hay que destacar el importante papel que tienen las abejas en la conservación del medio ambiente, siendo la polinización el mejor servicio que cumplen para la naturaleza y para el hombre.
Las abejas son responsables de polinizar el 80% de las plantas entomófilas (polinizadas por insectos), entre las que se encuentran numerosas plantas silvestres y un gran número de cultivos.
Este servicio de las abejas ha cobrado mayor relevancia desde la introducción en España de la varroa (Varroa destructor), parásito de larva y abeja que puede llegar a destruir las colonias afectadas. Durante los primeros años de la aparición de la varroasis, a consecuencia de este ácaro se produjo una disminución de importante en las colonias salvajes y una significativa merma en colmenas, principalmente de apicultores menos profesionales.
Además de la polinización, también fructifican numerosas especies. Así contribuyen a la conservación de la cubierta vegetal y al mantenimiento de la biodiversidad.
- Status
- Historical archive
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía
Point of contact
- Maintenance and update frequency
- Not planned
-
Registro de temas REDIAM
-
-
Biodiversidad y Vegetación
-
- Keywords
-
-
Apicultura
-
Andalucía
-
IDEAndalucia
-
- Access constraints
- Other restrictions
- Use constraints
- Other restrictions
- Other constraints
-
Creative Commons Attribution 4.0 International Public License (CC BY 4.0)
- Language
- Spanish; Castilian
- Topic category
-
- Environment
))
- Supplemental Information
-
Inf_archivo/10_SISTEMAS_PRODUCTIVOS/03_RECURSOS_FORESTALES/AsentApicolasMontesPub
- Reference system identifier
- INSPIRE RS registry / http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/3042
- Transformation parameter availability
- No
- Checkpoint Availability
- No
- Point in Pixel
-
- Distribution format
-
Name Version ESRI Shapefile
1.0
- Units of distribution
-
Datos en descarga
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:LINK-1.0-http--related
https://portalrediam.cica.es/descargas?path=%2FInf_archivo%2F10_SISTEMAS_PRODUCTIVOS%2F03_RECURSOS_FORESTALES%2FAsentApicolasMontesPub Descarga Asentamientos Apícolas en Montes Públicos de Andalucía (AsentApicolasMontesPub)
- Hierarchy level
- Dataset
Conformance result
- Date (Publication)
- 2009-12-15
- Explanation
-
See the referenced specification
- Pass
- Yes
Conformance result
- Date (Publication)
- 2010-12-08
- Explanation
-
See the referenced specification
- Pass
- No
- File identifier
- 94b38d82-841e-4055-a4a5-5433c286e4ac XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Hierarchy level
- Dataset
- Date stamp
- 2024-10-21T12:40:11.456Z
- Metadata standard name
-
ISO 19115 "NEM"
- Metadata standard version
-
2003 "1.0"
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente. Junta de Andalucía
Author
Overviews

Spatial extent
))
Provided by
