Mapa de suelos del Proyecto de Lucha contra la Desertificación en el Mediterráneo (LUCDEME): Almería y Granada
Mapas de suelos de las provincias Almería y Granada levantados en el ámbito del Proyecto LUCDEME (Proyecto de Lucha contra la Desertificación en el Mediterráneo) a escala 1/100.000 con información de perfiles de suelo del sureste de Andalucía. LUCDEME ha reunido y generado una gran cantidad de información plasmada en estudios, evaluaciones, mapas temáticos, investigaciones, formulaciones y aplicaciones técnicas acerca del proceso de desertificación en zonas áridas y semiáridas de nuestro país.
En 1977 se celebró en Nairobi (Kenia) la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Desertificación. Como resultado de las sesiones de trabajo, se elaboró un mapa de desiertos y áreas proclives a la desertificación en el mundo. En ese mapa España era el único país de Europa occidental que aparecía con importantes zonas sometidas a procesos de desertificación calificados como graves. En aquella cartografía todo el sureste español (Almería, Granada, Málaga, Murcia, Alicante, Valencia y Castellón) estaba clasificado con riesgo de desertificación muy alto; considerándose con riesgo moderado gran parte del Valle del Ebro, la Meseta Central, Extremadura y Huelva.
La conferencia de Nairobi sobre la Desertificación (1977) estableció el Plan de Acción contra la Desertificación de las Naciones Unidas (DESCON) y en 1981, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación presentó el "Proyecto de Lucha contra la Desertificación en el Mediterráneo" (LUCDEME) para atender las recomendaciones establecidas en el DESCON de Naciones Unidas, siendo el primer país europeo que incorporaba el término “desertificación” en el ámbito institucional.
Este proyecto que se refiere a la totalidad de la vertiente mediterránea española, continúa vigente y desde su aprobación, ha reunido y generado una gran cantidad de información plasmada en estudios, evaluaciones, mapas temáticos, investigaciones, formulaciones y aplicaciones técnicas acerca del proceso de desertificación en zonas áridas y semiáridas de nuestro país.
Se han realizado 132 hojas escala 1:100.000 correspondientes al sureste de España. En la actualidad se han integrado en formato digital las hojas que cubren la totalidad de las provincias de Almería y Granada.
Simple
- Date (Creation)
- 1981-01-01
- Date (Revision)
- 2006-12-01
- Citation identifier
- Sin identificador
- Presentation form
- Digital document
- Purpose
-
Promover los estudios y trabajos que permitan conocer la situación real de las áreas afectadas y sus particularidades; cómo influyen los diferentes factores que dan lugar a los procesos relacionados con el fenómeno de la desertificación, y así facilitar el diseño de las medidas de acción adecuadas dentro de las premisas del desarrollo sostenible.
- Status
- Completed
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Owner
-
Registro de temas REDIAM
-
-
Suelo
-
- Theme
-
-
Mapa de suelo
-
perfil de suelo
-
desertificación
-
suelos
-
tipo de suelo
-
edafología
-
-
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
-
-
Suelo
-
Geología
-
- Use limitation
-
Para saber la licencia hay que mirar el campo de acceso y uso.
- Access constraints
- Other restrictions
- Use constraints
- Other restrictions
- Spatial representation type
- Vector
- Denominator
- 100000
- Language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Geoscientific information
- Imagery base maps earth cover
))
- Supplemental Information
-
\04_RECURSOS_NATURALES\02_GEODIVERSIDAD\04_SUELOS\01_MAPAS_SUELOS\LUCDEME
- Reference system identifier
-
EPSG:23030
/
- Reference system identifier
- INSPIRE RS registry / http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/23030
- Distribution format
-
Name Version Shape
PDF
- Units of distribution
-
Datos en descarga
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download
https://descargasrediam.cica.es/repo/s/RUR?path=%2F04_RECURSOS_NATURALES%2F02_GEODIVERSIDAD%2F04_SUELOS%2F01_MAPAS_SUELOS%2FLUCDEME Descarga Proyecto LUCDEME (Almería y Granada)
- Units of distribution
-
Publicación web
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:LINK-1.0-http--link
https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/desertificacion-restauracion/lucha-contra-la-desertificacion/lch_lucdeme.aspx Apartado web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico sobre el Proyecto LUCDEME
- Hierarchy level
- Dataset
Conformance result
- Date (Publication)
- 2010-12-08
Citation identifier
- Explanation
-
Consultar el reglamento mencionado
- Pass
- Yes
- Statement
-
El Proyecto LUCDEME se inició en 1981. Las distintas hojas que componen el mapa de suelos se editaron durante varios años. Posteriormente se ha llevado a cabo una revisión cartográfica de las hojas correspondientes a las provincias de Almería (año 2004) y Granada (año 2006), para la unión e integración cartográfica de dichas hojas (se han actualizado las unidades edáficas adaptándolas a la clasificación de suelos actual) con el fin de obtener un conjunto provincial, al que se acompaña una memoria de los suelos de cada provincia.
- Description
-
Tanto las memorias como los mapas de suelos provinciales de Almería y Granada se han obtenido a partir de las correspondientes hojas del Mapa de Suelos del Proyecto LUCDEME anteriormente publicadas en formato convencional.
- File identifier
- 9840a0f6-c27e-4fe6-80e9-56a7ee65e996 XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Hierarchy level
- Dataset
- Date stamp
- 2025-03-05T13:46:37.328Z
- Metadata standard name
-
ISO 19115 "NEM"
- Metadata standard version
-
2003 "1.0"
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía.
Author
Overviews

Spatial extent
))
Provided by
