• Catálogo REDIAM
  •  
  •  
  •  

MAGNA: Mapa Geológico de España a escala 1:50.000 (2ª Serie)

El Mapa Geológico Nacional (MAGNA), realizado entre 1972 y 2003 por el Instituto Geológico y Minero de España se distribuye en hojas 1:50.000 (1:25.000 en los casos particulares de Canarias, Ibiza-Formentera, Menorca, Ceuta y Melilla). En el Mapa Geológico se representa la naturaleza de los materiales (rocas y sedimentos) que aparecen en la superficie terrestre, su distribución espacial y las relaciones geométricas entre las diferentes unidades cartográficas.


Una unidad cartográfica geológica es la agrupación de una o varias litologías con un rango de edad común, que tiene representación en el mapa a una escala o resolución definidas. Cada unidad cartográfica, así como las diferentes estructuras geológicas, están representadas en el mapa con una simbología propia. La representación de estas unidades sobre la base topográfica del mapa, proporciona cierta información tridimensional que se completa con otros datos geológicos como cortes geológicos, perfiles estratigráficos, sondeos, etc. La leyenda del mapa es un pictograma que representa la relación espacial de las distintas unidades cartográficas (cronología, superposición, relación geométrica, cambios laterales de facies, etc.). También incluye esquemas estructurales, hidrogeológicos y de localización geológica de la hoja dentro de su ámbito regional.


Desde el año 1991 La Serie del Mapa Geológico MAGNA se realiza de forma inseparable con el mapa geomorfológico a la misma escala. Este mapa tiene como base el mapa geológico del que incorpora todo aquello relativo a la geología de superficie y proporciona una información estructurada y precisa de las formas del terreno. Está organizado en función de la morfogénesis y de la morfocronología que se incorpora al mapa mediante la correspondiente columna cronoestratigráfica incluida en una tabla/leyenda inspirada en el mapa geológico. Las formas, erosivas y deposicionales están representadas en el mapa por elementos individualizados mediante símbolos y tramas de color y depósitos o formaciones superficiales que aportan información litológica.


Para cada hoja de la serie MAGNA existe una memoria explicativa publicada, editada y en formato digital. La información digital vectorial se almacena en formato cobertura y Shape (ESRI) y existe una guía en la que se refleja su organización y codificación.

Simple

Date (Creation)
1972-01-01
Date (Publication)
1972-01-01
Date (Revision)
1991-01-01
Edition

2ª Serie

Citation identifier
Sin identificador
Presentation form
Digital document
Purpose

El Mapa Geológico de España Escala 1:50.000, MAGNA (incluyendo el mapa geomorfológico) constituye una infraestructura de conocimiento fundamental para el desarrollo socioeconómico. Da soporte a toda actividad relacionada con los recursos hidrogeológicos y minerales, las obras públicas, la agricultura, el uso del suelo, la planificación territorial el medio ambiente, los riesgos naturales y en general con cualquier actuación sobre el medio físico que sirva de apoyo a la toma de decisiones en las actuaciones sobre el territorio.

Credit

El IGME es el autor institucional de la serie y su financiador mayoritario. Las hojas las realizan tanto personal propio del IGME como de empresas de servicio especializadas.

Status
Under development
Point of contact
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Instituto Geológico y Minero de España. Ministerio de Ciencia e Innovación. Gobierno de España

magna@igme.es

Author
Theme
  • Geología

  • Rocas

  • Mapas

  • Geomorfología

  • litosfera

GEMET - INSPIRE themes, version 1.0

  • Geología

Registro de temas REDIAM

  • Geodiversidad

Specific usage

La Serie del Mapa Geológico de España Escala 1:50.000, MAGNA, se utiliza para todas las actividades relacionadas con los recursos hidrogeológicos y minerales, las obras públicas, la agricultura, el uso del suelo, la planificación territorial, el medio ambiente, los riesgos naturales y en general con cualquier actuación sobre el medio físico que sirva de apoyo a la toma de decisiones en las actuaciones sobre el territorio es usuaria de esta cartografía.

User contact info
Organisation name Individual name Electronic mail address Role
Access constraints
Other restrictions
Other constraints

LICENCIA DE USO: Condiciones de uso público y difusión de la información para la reutilización de los datos IGME http://www.igme.es/Ayuda/CondiUso.htm


Sin limitaciones al acceso público

Spatial representation type
Vector
Denominator
50000
Denominator
25000
Language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Topic category
  • Environment
  • Geoscientific information
N
S
E
W
thumbnail


Supplemental Information

040202


Memoria explicativa

Normas de ejecución

Estudios microscópicos

Dataciones

Ensayos de laboratorio

Columnas estratigráficas de detalle

Sondeos

Muestras de mano

Láminas petrográficas

Análisis químicos

Informes específicos

Fotografías

Estudios paleontológicos


Información de presentación:


A) Formato editado papel :

En una hoja en papel del Mapa Geológico de España se puede ver: la ventana central a escala 1:50.000 o 1:25.000, según proceda, que incluye la información geológica y la base topográfica; la leyenda cronolitoestratigráfica; la leyenda de símbolos; la leyenda hidrogeológica; el esquema de situación regional; el téctónico o morfoestructural; el hidrogeológico; cortes geológicos y columnas estratigráficas de las principales unidades o zonas; y texto con los autores, dirección y supervisión.


Se distribuye en una carpeta junto al Mapa Geomorfológico y una memoria explicativa del contenido de las mismas.


B) Formato digital vectoria (shp) y raster.

La información digital ofrecida es: la ventana a escala 1:50.000 o 1:25.000; la leyenda crono litoestratigráfica; la leyenda de entidades lineales y puntuales; texto con las descripciones litológicas; y texto con los autores y el supervisor.


Documentación de ejecución relacionada:


Existe una memoria “Modelo de datos de la Cartografía Geológica MAGNA en formato digital” y en el año 2004 el IGME editó una guía para la elaboración de este tipo de cartografía (ISBN: 84-7840-562-3), que aunque su edición es posterior a la finalización de esta serie, contiene muchos elementos comunes a ella.


Informe Técnico: Normas de la organización de la información del Mapa Geomorfológico Nacional digital. Versión 1.0 (Noviembre 2006).


Martín-Serrano, A., Salazar, A., Nozal, F. y Suárez, A., 2004. "Mapa geomorfológico de España a escala 1:50.000. Guía para su elaboración". Instituto Geológico y Minero de España. Madrid (España). ISBN: 84-7840-562-3. 128 pp.

Reference system identifier
EPSG:23030
Reference system identifier
INSPIRE RS registry / http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258
Distribution format
Name Version

Shape

pdf

jpg

Units of distribution

Publicación web

OnLine resource
Protocol Linkage Name

WWW:LINK-1.0-http--related

http://info.igme.es/cartografiadigital/geologica/Magna50.aspx

Descarga MAGNA 50 - Mapa Geológico de España a escala 1:50.000 (2ª Serie)

Units of distribution

Servicio WMS

OnLine resource
Protocol Linkage Name

OGC:WMS-1.3.0-http-get-map

http://mapas.igme.es/gis/services/Cartografia_Geologica/IGME_MAGNA_50/MapServer/WmsServer?

Servicio WMS Mapa Geológico de España a escala 1/50.000

Units of distribution

Publicación web

OnLine resource
Protocol Linkage Name

WWW:LINK-1.0-http--related

http://mapas.igme.es/gis/rest/services/Cartografia_Geologica/IGME_MAGNA_50/MapServer

Servicio de ArcGIS Server para el Mapa Geológico de España a escala 1/50.000 MAGNA

Units of distribution

Aplicación Web

OnLine resource
Protocol Linkage Name

WWW:LINK-1.0-http--related

http://igme.maps.arcgis.com/home/webmap/viewer.html?webmap=92d3a8e400b44daf911907d3d7c8c7e9

Visor Web del MAGNA. Mapa Geológico de España a escala 1/50.000

Units of distribution

Publicación web

OnLine resource
Protocol Linkage Name

WWW:LINK-1.0-http--link

https://catalogo.igme.es/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/ESPIGMEMAGNA502010072320000

Catálogo de metadatos del IGME

Hierarchy level
Series

Conformance result

Date (Publication)
2010-12-08

Citation identifier

No information provided.
Explanation

Consultar el reglamento mencionado

Pass
Yes
Statement

La realización de esta cartografía geológica tiene como primer punto de partida la información geológica del incompleto Mapa Geológico de España a escala 1: 50.000 (primera serie). Adicionalmente se recopila y analiza otra información relativa a la zona y su entorno, incluyendo bases topográficas y otras cartografías y trabajos relacionados como proyectos singulares, tesis doctorales, etc.


El siguiente paso es la toma de datos y muestras para su estudio posterior. Después la transferencia del trabajo de campo al mapa, apoyado con trabajos de fotointerpretación, y la composición final del mapa geológico.


Esta cartografía se completa con la elaboración del texto de la memoria y la organización y clasificación de la información complementaria.


La digitalización de la información cartográfica geológica y su normalización se hace de acuerdo con las Normas de digitalización y Normalización definidas por el IGME. La Supervisión, corrección y validación también siguen el procedimiento de Revisión de cartografía digital del Instituto. Está compuesto de controles automáticos de detección y corrección de errores, y minuciosos chequeos visuales.


Finalmente se realiza la normalización y generación de ficheros simbolizados (.lyr) y cartografía, en versión 8.2 de ArcGIS.

Description

Se representan los materiales o rocas que aparecen en la superficie de la hoja, su distribución espacial, naturaleza y relaciones geométricas. Las unidades cartográficas son agrupaciones con litología y edad común formadas por estratos u otras rocas no estratificadas como los granitos. Las relaciones estructurales entre ellas se expresan mediante símbolos lo que otorga al mapa un carácter tridimensional que se completa con perfiles geológicos adicionales que son la expresión gráfica de su geometría en profundidad. Mediante simbología se añade información, alguna de carácter aplicado tal como puntos de agua, yacimientos e indicios minerales. Esta información aplicada es muy importante en la Serie.

File identifier
a9736343-543b-451e-94ec-d0eb50b36224 XML
Metadata language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Hierarchy level
Dataset
Date stamp
2022-12-20T13:24:41.768Z
Metadata standard name

ISO 19115 "NEM"

Metadata standard version

2003 "1.0"

Metadata author
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía

rediam.atiende.cagpds@juntadeandalucia.es

Author
 
 

Overviews

overview
large_thumbnail

Spatial extent

N
S
E
W
thumbnail


Keywords

Geología Geomorfología Mapas Rocas litosfera
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
Geología
Registro de temas REDIAM
Geodiversidad

Provided by

logo

Share on social sites

Access to the portal
Read here the full details and access to the data.

Associated resources

Not available


  •  
  •  
  •