Mapa Metalogenético de España 1:200.000 (serie antigua), IGME
El Mapa Metalogenético 1:200.000 representa, sobre una doble base topográfica y geológica simplificadas, los yacimientos o indicios minerales conocidos. Proporciona información sobre el recurso mineral de que se trate en cada caso (minerales metálicos, no metálicos o recursos energéticos), así como sobre su morfología y volumen. Además, analiza el origen de los indicios, con el objeto de deducir los rasgos geológicos (fracturas, niveles estratigráficos) que determinan su localización. Serie realizada entre 1973 y 1974.
Simple
- Date (Creation)
- 1974-01-01
- Citation identifier
- Depósito Legal M-33034-2005
- Presentation form
- Digital document
- Status
- Completed
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Instituto Geológico y Minero de España. Ministerio de Ciencia e Innovación. Gobierno de España
Author
- Theme
-
-
recursos minerales
-
metales
-
cartografía (mapas)
-
industria mineral
-
minerales metálicos
-
geología minera
-
-
Registro de temas REDIAM
-
-
Geodiversidad
-
-
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
-
-
Recursos minerales
-
- Other constraints
-
LICENCIA DE USO: Condiciones de uso público y difusión de la información para la reutilización de los datos IGME http://www.igme.es/Ayuda/CondiUso.htm
- Spatial representation type
- Language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Environment
- Geoscientific information
))
- Supplemental Information
-
1005
- Distribution format
-
Name Version PDF
JPG
- Units of distribution
-
Publicación web
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:LINK-1.0-http--related
http://info.igme.es/cartografiadigital/tematica/MetalogeneticoA200.aspx?language=es#enlaces Mapas editados escaneados del Mapa Metalogenético de España 1:200.000 (serie antigua), IGME
- Hierarchy level
- Dataset
Conformance result
- Date (Publication)
- 2010-12-08
Citation identifier
- Explanation
-
Consultar el reglamento mencionado
- Pass
- Yes
- Description
-
En este mapa a escala 1:1.000.000 se representan los depósitos datados como Plio-Pleisotcenos hasta los contemporáneos clasificados en 10 intervalos geocronológicos y separados en función de su génesis. Se incluyen además fenómenos glaciares, volcánicos, kársticos, eólicos, litorales, edáficos, paleontológicos y prehistóricos. Ha sido realizado por el Instituto Geológico y Minero de España (denominado entonces Instituto Tecnológico GeoMinero de España) con la colaboración de expertos del ámbito académico principalmente y de centros públicos de investigación. Cubre todo el territorio nacional, incluyendo los archipiélagos, con la excepción de Melilla.
- File identifier
- d2676ea7-f9fe-450f-a452-61346b65d74f XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Hierarchy level
- Dataset
- Date stamp
- 2022-12-20T11:42:04.301Z
- Metadata standard name
-
ISO 19115 "NEM"
- Metadata standard version
-
2003 "1.0"
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía.
Author
Overviews

Spatial extent
))
Provided by
