Plan de Calas: Mapas de calidad del corcho. Andalucía
Con el principal objetivo de la caracterización progresiva de la calidad del corcho andaluz, desde el año 2001 se están obteniendo datos de la calidad del corcho en Andalucía obtenidos en los distintos programas anuales del Plan de Calas dentro del Servicio el Alcornocal y el Corcho en Andalucía. Como resultado de este trabajo se han elaborado mapas de distribución de la calidad de corcho en Andalucía. El contenido incluye el mapa actualizado a 2021, además de los mapas de los años 2020, 2016 y 2010. En ellos se recoge la calidad del corcho en 5 categorías, clasificadas del 1 al 5 donde el 1 representa la calidad mínima y el cinco la máxima.
Se adjuntan algunos documentos en pdf con los resultados de los trabajos realizados: Evolución de la Calidad del Corcho (informes de 2013 y 2017), los resultados del Plan de Calas (2013) y un manual para el manejo del programa del Plan de Calas en Google Earth.
Del mismo modo, se incluyen los informes de calidad del corcho de distintos montes públicos de Andalucía realizados entre los años 2015 y 2021.
Simple
- Date (Creation)
- 2010-02-19
- Date (Revision)
- 2021-02-26
- Presentation form
- Digital document
- Purpose
-
Conocer la calidad media del corcho en las distintas áreas de distribución del alcornoque en Andalucía, así como fomentar el conocimiento y el desarrollo del sector.
- Status
- Historical archive
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Junta de Andalucía
Author
-
Registro de temas REDIAM
-
-
Medio Forestal
-
- Theme
-
-
Corcho
-
IDEAndalucia
-
Recursos forestales
-
Aprovechamiento de recursos
-
Desarrollo rural
-
Opendata
-
-
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
-
-
Zonas sujetas a ordenación, a restricciones o reglamentaciones y unidades de notificación
-
- Access constraints
- Other restrictions
- Use constraints
- Other restrictions
- Other constraints
-
Creative Commons Attribution 4.0 International Public License (CC BY 4.0)
- Spatial representation type
- Vector
- Denominator
- 10000
- Language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Farming
- Economy
))
- Supplemental Information
-
Inf_archivo/10_SISTEMAS_PRODUCTIVOS/03_RECURSOS_FORESTALES/CalidadCorcho
- Reference system identifier
- INSPIRE RS registry / http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/25830
- Reference system identifier
- EPSG / ETRS89 / UTM zone 30N (EPSG:25830) / 7.9
- Reference system identifier
- EPSG / ED50 / UTM zone 30N (EPSG:23030) / 7.9
- Distribution format
-
Name Version ESRI Shapefile
1.0
PDF
Geopackage
- Units of distribution
-
Datos en descarga
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:LINK-1.0-http--related
https://portalrediam.cica.es/descargas?path=%2FInf_archivo%2F10_SISTEMAS_PRODUCTIVOS%2F03_RECURSOS_FORESTALES%2FCalidadCorcho Descarga Plan de Calas: Mapas de calidad del corcho. Andalucía (CalidadCorcho)
- Hierarchy level
- Dataset
Conformance result
- Date (Publication)
- 2010-12-08
Citation identifier
- Explanation
-
Consultar el reglamento mencionado
- Pass
- Yes
- Statement
-
Metodología del proceso de modelización para obtener la calidad del corcho.
- Description
-
Localización de las zonas de muestreos, áreas de descorche del Plan de calas, teniendo en cuenta las solicitudes recibidas por el Servicio el Alcornocal y el Corcho de la CAGPDS. Cada año se realizan nuevos muestreos en función de los periodos rotativos de saca de corcho y de las solicitudes de propietarios.
Se realiza un muestreo en las áreas de descorche, meses antes de la época de saca. En este muestreo se extraen 70 calas de corcho de reproducción de 10 x 10, en un recorrido lineal por toda la zona de descorche. Durante el trabajo de campo se determina la calidad del corcho siguiendo una serie de parámetros establecidos.
Se trasladan las muestras a la suberoteca, lugar donde se someten un tratamiento similar al que lleva la industria de preparación de corcho.
Selección de la distribución del monte alcornocal a partir de la cartografía de la vegetación a escala de detalle (1:10.000) y localizaciones puestas de manifiesto por los propietarios.
El método de análisis elegido, el denominado IDW, asigna a cada celda de la red de salida una calidad, resultado de ponderar los valores de los puntos cercanos con la distancia a cada uno de ellos. Se ha tomado de nuevo un tamaño de píxel o celda de 300 metros de lado, y un número de “vecinos” o puntos de referencia para el cálculo de 7. Dado que la función en la que se basa este método es de tipo exponencial, se eligió para el exponente un valor de 3, que reduce la influencia de los puntos más lejanos. El resultado es un grid con cinco clases de menor a mayor calidad.
Vectorización del Grid obtenido para generar el shape resultante.
- Date / Time
- 2009-12-24T00:00:00
- Description
-
Elaboración de informes de calidad del corcho en determinados montes.
- Description
-
Trabajo de campo
- File identifier
- eae4e6a5-181a-4663-a653-59aba33f490f XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Hierarchy level
- Dataset
- Date stamp
- 2024-07-31T09:00:02.911Z
- Metadata standard name
-
ISO 19115 "NEM"
- Metadata standard version
-
2003 "1.0"
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía.
Author
Overviews

Spatial extent
))
Provided by
