Planes de Desarrollo Sostenible (PDS) de Parques Nacionales y Naturales de Andalucía
Los Planes de Desarrollo Sostenible tienen consideración de Plan con incidencia en la ordenación del territorio. Sus ámbitos territoriales incluyen todos los municipios que aportan superficie al Espacio Natural Protegido, excepto si en los Acuerdos de formulación se amplía esta premisa.
Almería:
- II Plan de Desarrollo Sostenible del Espacio Natural de Sierra Nevada y su área de influencia socioeconómica
- II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra María-Los Vélez y su área de influencia socioeconómica
- II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar y su área de influencia socioeconómica
Cádiz:
- II Plan de Desarrollo Sostenible de Doñana
- I Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural del Estrecho y su área de influencia socioeconómica
- II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Los Alcornocales y su área de influencia socioeconómica
- II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra de Grazalema
- II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra de Grazalema y su área de influencia socioeconómica.
- II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural de la Breña y Marismas de Barbate y su área de influencia socioeconómica
- II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Bahía de Cádiz y su área de influencia socioeconómica
Córdoba:
- II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro y su área de influencia socioeconómica
- II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra de Hornachuelos y su área de influencia socioeconómica
- II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierras Subbéticas y su área de influencia socioeconómica
Granada:
- II Plan de Desarrollo Sostenible del del Espacio Natural de Sierra Nevada y su área de influencia socioeconómica
- II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra de Huétor y su área de influencia socioeconómica
- Plan de Desarrollo Sostenible (PDS) del Parque Natural Sierra de Castril
- II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama y su área de influencia socioeconómica
- II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra de Baza y su área de influencia socioeconómica
Huelva:
- II Plan de Desarrollo Sostenible de Doñana
- II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche y su área de influencia socioeconómica
Jaén:
- II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra Mágina y su área de influencia socioeconómica
- II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra de Andújar
- II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra de Andújar y su área de influencia socioeconómica.
- Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural de Despeñaperros
- II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra Cazorla, Segura y Las Villas y su área de influencia socioeconómica
Málaga:
- II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Los Alcornocales y su área de influencia socioeconómica
- Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra de las Nieves
- Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra de Grazalema
- II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra de Grazalema y su área de influencia socioeconómica (en tramitación)
- II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama y su área de influencia socioeconómica
- II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Montes de Málaga y su área de influencia socioeconómica
Sevilla:
- II Plan de Desarrollo Sostenible de Doñana
- II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla y su área de influencia socioeconómica
Simple
- Date (Publication)
- 2022-12-27
- Cited responsible party
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía
Author
- Presentation form
- Digital document
- Collective title
-
Planes de Desarrollo Sostenible
- Purpose
-
El objeto de los Planes de Desarrollo Sostenible de los Parques Nacionales y Naturales de Andalucía es la dinamización de las estructuras socioeconómicas de los espacios naturales y sus áreas de influencia socioeconómica, salvaguardando la estabilidad ecológica medioambiental, de conformidad con lo dispuesto en el Plan Rector de Uso y Gestión, según establece el artículo 20.4 de la Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y se establecen medidas adicionales para su protección
Los II Planes de Desarrollo Sostenible (I Plan para el Parque Natural del Estrecho) son formulados mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía y tienen consideración de planes con incidencia en la ordenación del territorio. Sus ámbitos territoriales incluyen todos los municipios que aportan superficie al Espacio Natural Protegido, excepto si en los Acuerdos de formulación se amplía esta premisa.
La elaboración de los Planes de Desarrollo Sostenible responde a un proceso de planificación estratégica que parte de la elaboración de un diagnóstico, en el que se identifican problemas y necesidades para el desarrollo sostenible del ámbito, pero también oportunidades latentes o no aprovechadas. A partir de estos problemas, necesidades y oportunidades se definen los objetivos a alcanzar por el Plan, que se concretarán en un conjunto de medidas , coherentes con dichos objetivos y con el diagnóstico.
El proceso de planificación no acaba ahí, sino que es objeto de un posterior seguimiento, para comprobar que las medidas establecidas son ejecutadas, y una evaluación, para valorar si las medidas ejecutadas han servido para alcanzar los objetivos propuestos, planteando reajustes o un rediseño de objetivos y medidas si fuera necesario.
Este proceso de planificación requiere además la participación de todos los actores sociales como mejor garantía de su pertinencia, eficacia y aceptación. La participación, seña de identidad de los Planes de Desarrollo Sostenible, se lleva a cabo mediante la creación de grupos de trabajo, integrados por representantes de las principales instituciones responsables en la toma de decisiones, y la celebración de foros, mesas sectoriales y reuniones, en las que se han dado cita representantes de los sectores productivos y empresariales, colectivos ciudadanos, organismos públicos, organismos de investigación... o ciudadanía a título individual.
Los II Planes de Desarrollo Sostenible tienen los siguientes contenidos:
Diagnóstico del espacio natural y de su área de influencia socioeconómica.
Fines del Plan, enfoque estratégico y coherencia con la planificación vigente.
Objetivos, líneas de actuación y medidas del Plan de Desarrollo Sostenible.
Modelo de gestión, seguimiento y evaluación.
Programa Operativo del Plan de Desarrollo Sostenible.
Los II Planes de Desarrollo Sostenible tienen como eje prioritario el fomento de un modelo de desarrollo socioeconómico sostenible, que integre los procesos productivos y naturales del territorio, centrado en la creación de economía y empleo verdes, y poniendo especial interés en la incorporación al mercado laboral de las mujeres, los jóvenes y los emprendedores, como medio de fijar población en las zonas implicadas. Entre sus fines se encuentran además contribuir a la lucha contra el cambio climático, fortalecer las capacidades sociales para afrontar los nuevos retos de la sociedad, promover la protección de la salud, el bienestar y la mejora de la calidad de vida o promover la cohesión social y territorial del espacio.
Por otro lado, para garantizar la sostenibilidad ambiental de sus medidas, los Planes de Desarrollo Sostenible son sometidos al procedimiento de evaluación ambiental estratégica contemplado en la Ley 7/2007 de Gestión Integrada de Calidad Ambiental y deben ser conformes con el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión de cada Espacio en cuestión, así como con cualquier normativa de protección de la naturaleza vigente.
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía.
Point of contact
- Maintenance and update frequency
- Not planned
- Maintenance note
-
Actualización periódica
- Place
-
-
Andalucía
-
- Keywords
-
-
Opendata
-
- Keywords
-
-
GEMET - Concepts, version 2.4
-
-
Ordenación del territorio
-
Desarrollo y planificación urbana
-
Planificación
-
Planificación regional
-
IDEAndalucia
-
-
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
-
-
Zonas sujetas a ordenación, a restricciones o reglamentaciones y unidades de notificación
-
-
Registro de temas REDIAM
-
-
Planificación y Evaluación ambiental
-
- Access constraints
- Other restrictions
- Use constraints
- Other restrictions
- Other constraints
-
Creative Commons Attribution 4.0 International Public License (CC BY 4.0)
- Spatial representation type
- Vector
- Language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Utilities communication
- Description
-
Puntos extremos del territorio andaluz
))
- Supplemental Information
-
\\09_PLANIFICACION\02_PLANIFICACION_ENP\03_PDS
- Distribution format
-
Name Version PDF
- Units of distribution
-
Publicación web
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:LINK-1.0-http--related
https://lajunta.es/4c1b4 Planes de Desarrollo Sostenible Aprobados. Andalucía
- Units of distribution
-
Datos en descarga
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:LINK-1.0-http--related
https://portalrediam.cica.es/descargas?path=%2F09_PLANIFICACION%2F02_PLANIFICACION_ENP%2F03_PDS%2FDocumentos Descarga Planes de Desarrollo Sostenible (PDS) Aprobados. Andalucía (PDS_And_Aprob)
- Hierarchy level
- Dataset
Conformance result
- Date (Publication)
- 2010-12-08
Citation identifier
- Explanation
-
Consultar el reglamento mencionado
- Pass
- Yes
- Statement
-
Ajustar a procesos efectuados (linaje)
- Description
-
Petición de datos originales al organismo responsable
- Description
-
Generalización de la información en caso de que fuera necesario
- Description
-
Revisión y contraste de la información suministrada
- Description
-
Validación de la información
- Description
-
Normalización y ajuste al modelo de datos
- Description
-
Fuente
- File identifier
- 34029c9c-f14c-4d48-847b-4aad64934605 XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Hierarchy level
- Non geographic dataset
- Date stamp
- 2024-05-16T11:54:15.785Z
- Metadata standard name
-
ISO 19115 "NEM"
- Metadata standard version
-
2003 "1.0"
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía. Junta de Andalucía
Author
Overviews

Spatial extent
))
Provided by
