Registros de seguimiento de nidos de Aguilucho cenizo ('Circus pygargus') en Andalucía y datos asociados a la campaña de vigilancia y protección. Programa de actuación del Plan de recuperación y conservación de aves esteparias en Andalucía. Periodo 2015 - actualidad
Registros de seguimiento de nidos de Aguilucho cenizo ('Circus pygargus') en Andalucía y datos asociados a la campaña de vigilancia y protección. Periodo 2015 - actualidad. Los datos se enmarcan en el Programa de Actuación del Plan de Recuperación y Conservación de Aves Esteparias en Andalucía y de proyectos LIFE de la misma temática que la administración medioambiental andaluza ha desarrollado.
La información se revisa anualmente y de ella se generan los informes regionales interpretativos publicados en la web de la Junta de Andalucía siguiendo el Protocolo de transferencia y difusión de la información derivada de los Planes y Programas de Conservación de la flora y fauna silvestres y de los equipamientos encomendados a la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAYA) con fecha de 29/10/2014.
Información sensible de acuerdo con el artículo 13.2.h) de la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente.
Simple
- Date (Creation)
- 2020-12-31
- Citation identifier
- Sin identificador
- Presentation form
- Digital map
- Purpose
-
Disponer de una base sólida de registros espaciales y temporales de las aves esteparias amenazadas en Andalucía que sirvan de apoyo para la elaboración de cartografías de distribución de la especie y cartografías para la gestión/zonificación en el ámbito de dichas especies.
- Status
- Completed
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Junta de Andalucía
Author
- Theme
-
-
aves
-
conservación
-
aves esteparias
-
cartografía
-
Aguilucho cenizo
-
Circus pygargus
-
REDIAM
-
IDEAndalucia
-
muestreos
-
censos
-
seguimiento poblacional
-
nidos
-
-
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
-
-
Hábitats y biotopos
-
Distribución de las especies
-
-
Registro de temas REDIAM
-
-
Biodiversidad y Vegetación
-
- Use limitation
-
Restringido a técnicos CAGPDS-Agencia de Medio Ambiente y Agua en virtud del artículo 13.2 apartado h) de la Ley 27/2006
- Access constraints
- Restricted
- Use constraints
- Restricted
- Spatial representation type
- Text, table
- Language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Biota
- Environment
- Geoscientific information
))
- Supplemental Information
-
0401030101
- Reference system identifier
- EPSG:3042
- Reference system identifier
- INSPIRE RS registry / http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258
- Distribution format
-
Name Version
- Hierarchy level
- Dataset
Conformance result
- Date (Publication)
- 2021-04-28
Citation identifier
- Explanation
-
Consultar el reglamento mencionado
- Pass
- Yes
- Statement
-
Información en formato tabla con coordenadas x,y enmarcada en el Programa de Actuación del Plan de Recuperación y Conservación de Aves Esteparias en Andalucía.
Las especie cuenta con un programa de seguimiento específico desde 2015 en el que se recoge anualmente la localización de los nidos de esta especie a nivel regional. Con anterioridad, existían datos poblacionales pero no referenciados a la localización exacta de los nidos, que es la información utilizada para caracterizar el territorio en el caso de esta especie. La localización de los nidos se realiza mediante itinerarios de prospección directa en el periodo de reproducción entre abril y junio por las áreas donde se tiene conocimiento o indicios de presencia de la especie en temporadas previas, así como en aquellas localidades con hábitat potencial. Cada uno de los nidos localizados se georreferencia, utilizando para ello métodos de triangulación sobre cartografía, evitándose en todo momento acceder a los nidos. El seguimiento se lleva a cabo primordialmente en las provincias de Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla, si bien, se amplia al resto de Andalucía cuando existe información sobre presencia no detectada de la especie. La base de datos que se origina incluye los registros georreferenciados como puntos (X,Y) de la localización y caracterización de cada nido (donde se localiza, tipo de hábitat, éxito reproductor, etc.)..
- Description
-
Texto libre
- File identifier
- 39ab2419-dfe8-4160-8e9d-d6460739fc2d XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Hierarchy level
- Dataset
- Date stamp
- 2022-09-02T11:40:42Z
- Metadata standard name
-
ISO 19115 "NEM"
- Metadata standard version
-
2003 "1.0"
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía
Author
Overviews


Spatial extent
))
Provided by
