• Catálogo REDIAM
  •  
  •  
  •  

Suelos y geomorfoedafología del Parque Natural Sierra Mágina 1:10.000. Año 2000

La cartografía de unidades geomorfoedáficas en el parque Natural Sierra Mágina es producto de un Convenio de colaboración científica entre la Consejería de Medio Ambiente y la Universidad de Jaén. La escala de trabajo ha sido 1:10.000.


El levantamiento de la información se efectuó mediante una labor de fotointerpretación a través de técnicas de análisis fisiográfico apoyado por un estudio minucioso con un gran número de sondeos edáficos distribuidos estadísticamente por todo el Parque Natural (cada centro de kilómetro cuadrado) y formando transectos. Esto permitió la elección de perfiles modales que han sido clasificados siguiendo el sistema propuesto en la Revisión de la Leyenda del Mapa de Suelos del Mundo, a escala 1:5.000.000, de la FAO-UNESCO (1989).


Se han recogido un total de 203 sondeos, 90 anotaciones de transectos y 33 perfiles de suelo, lo cual ha permitido la identificación de las tipologías de suelo, establecer su variabilidad espacial, y ha servido para la delimitación y descripción de las distintas unidades cartográficas (geomorfológicas y de suelos). La delineación de estas unidades, identificadas sobre los fotogramas a escala 1:20.000, se realizó con el auxilio de ortoimágenes de satélite. Los tipos de suelos identificados se han agrupado en 29 unidades edáficas distintas. La generación de información relativa a otras variables físicas del territorio (morfogenéticas, fisiográficas, de relieve, geológicas y edáficas), ha permitido la delimitación de 39 unidades ambientales diferentes, recogiéndose para cada una de ellas gran cantidad de información complementaria y constituyéndose un mapa final de unidades geomorfoedáficas agrupadas en las referidas unidades ambientales.

Simple

Date (Creation)
2000-12-01
Citation identifier
Sin identificador
Presentation form
Digital document
Purpose

Identificar las unidades geomorfoedáficas del Parque Natural Sierra Mágina como resultado de distintos procesos geomorfológicos y edafogenéticos.

Status
Historical archive
Point of contact
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente. Junta de Andalucía

rediam.atiende.csma@juntadeandalucia.es

Point of contact
Theme
  • edafología

  • suelos

  • geomorfología

  • perfil de suelo

  • mapa de suelo

  • sierras

  • espacios protegidos

GEMET - INSPIRE themes, version 1.0

  • Suelo

  • Geología

Registro de temas REDIAM

  • Suelo

  • Geodiversidad

Use limitation

Para saber la licencia hay que mirar el campo de acceso y uso.

Access constraints
Other restrictions
Use constraints
Other restrictions
Spatial representation type
Vector
Denominator
10000
Language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Topic category
  • Environment
  • Geoscientific information
N
S
E
W
thumbnail


Supplemental Information

\04_RECURSOS_NATURALES\02_GEODIVERSIDAD\04_SUELOS\01_MAPAS_SUELOS\Suelos_SMagina_2000

Reference system identifier
EPSG:23030
Reference system identifier
INSPIRE RS registry / http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258
Distribution format
Name Version

ESRI Shapefile

1.0

MDB

Units of distribution

Datos en descarga

OnLine resource
Protocol Linkage Name

WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download

http://descargasrediam.cica.es/repo/s/RUR?path=%2F04_RECURSOS_NATURALES%2F02_GEODIVERSIDAD%2F04_SUELOS%2F01_MAPAS_SUELOS%2FSuelos_SMagina_2000

Descarga Suelos y geomorfoedafología del Parque Natural Sierra Mágina (Suelos_SMagina_2000)

Hierarchy level
Dataset

Conformance result

Date (Publication)
2010-12-08

Citation identifier

No information provided.
Explanation

Consultar el reglamento mencionado

Pass
Yes
Statement

METODOLOGIA PARA EL LEVANTAMIENTO DE SUELOS: Fotointerpretación mediante técnicas de análisis fisiográfico (Gossen, 1968). Para ello se utilizaron los centros de menor distorsión de pares estereoscópicos de fotografías aéreas (Loyarte, 1989); se hizo un estudio minucioso con un gran número de sondeos distribuidos por todo el Parque Natural, estadísticamente distribuidos (cada centro de km2) y formando transectos. Esto permitió la elección de perfiles modales. Consiguientemente se describieron y se tomó muestra de los horizontes de cada perfil modal. La delineación de las unidades fue realizada sobre los fotogramas a escala 1:20.000 para posteriormente trasladar esta información a ortoimágenes de satélite, con el marco de la hoja del topográfico a escala 1:10.000 del Instituto Cartográfico Andaluz.


ANÁLISIS DE LABORATORIO: Análisis granulométrico; pH; Carbono orgánico; Nitrógeno; Elementos extraíbles; Carbonato cálcico equivalente; Conductividad eléctrica; Bases de Cambio y Capacidad de Cambio Catiónico; Densidad aparente; Retención de agua.


METODOLOGÍA DE PRODUCCIÓN CARTOGRÁFICA: La información proveniente de la interpretación realizada por parte del equipo de geomorfoedafología se realizó mediante digitalización en pantalla con el programa ArcView 3.2 utilizando como fondo los ficheros de las imágenes IRS georreferenciadas suministradas por la Consejería de Medio Ambiente. Como base de dicha digitalización se utilizó la delimitación de las unidades realizadas sobre copias en papel a escala 1/10.000 de las imágenes de satélite IRS correspondientes a cada una de las hojas del MTA10. La digitalización se realizó mediante el trazado de los elementos perimetrales de las distintas unidades siguiendo tanto las líneas trazadas sobre el papel como los cambios de niveles de gris existentes en la imagen. Como apoyo, se utilizó también el MTA10 ráster en modo transparente, tanto en modo digital como analógico. La escala de digitalización en pantalla fue, en todo momento, superior al doble de la propia de la información final, al objeto de asegurar dicha escala de salida. Una vez capturada toda la información gráfica, se procedió a su depuración (eliminación de pseudonodos, concatenación de arcos antiguos, etc). La información se dotó de propiedades topológicas dentro del programa Arc/Info.

Description

Desde la REDIAM se ha exportado la cobertura de ArcInfo a formato shapefile y se le han añadido 2 campos con los nombres de las unidades edáficas y unidades geomorfoedáficas. Además de incluir las 2 bases de datos originales (Access 2003) se han exportado a formato DBF las tablas que contienen ambas bases de datos.

Date / Time
2013-10-14T00:00:00
File identifier
48a79996-9f62-410e-a580-9a406ac5343e XML
Metadata language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Hierarchy level
Dataset
Date stamp
2025-03-06T08:55:51.162Z
Metadata standard name

ISO 19115 "NEM"

Metadata standard version

2003 "1.0"

Metadata author
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente. Junta de Andalucía

rediam.atiende.csma@juntadeandalucia.es

Author
 
 

Overviews

overview
large_thumbnail

Spatial extent

N
S
E
W
thumbnail


Keywords

edafología espacios protegidos geomorfología mapa de suelo perfil de suelo sierras suelos
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
Geología Suelo
Registro de temas REDIAM
Geodiversidad Suelo

Provided by

logo

Share on social sites

Access to the portal
Read here the full details and access to the data.

Associated resources

Not available


  •  
  •  
  •