Base de datos de Recursos Minerales de España (Rocas y Minerales Industriales) IGME
Bdmin (RyMI) contiene la información relativa a las explotaciones (abandonadas, intermitentes o activas) e indicios de rocas y minerales industriales. Estos datos han sido generados por el IGME a lo largo de numerosos proyectos, desde principios de los años 70 hasta la actualidad. Es de ámbito nacional.
La información se encuentra estructurada en distintos apartados: Identificación, localización, dominio minero, minería-I (Parámetros técnicos), minería-II (Parámetros socioeconómicos y comerciales), geología e información complementaria. El formato de almacenamiento es SQLServer. Es de acceso público, excepto algunos de los datos contenidos en la base, que son de acceso restringido, como el titular y el explotador del dominio minero, el explotador, así como sus direcciones y teléfonos de contacto, datos de reservas, producciones y precios de comercialización del producto final.
Simple
- Alternate title
-
BDMIN
- Date (Creation)
- 2006-11-01
- Date (Publication)
- 2009-12-01
- Date (Revision)
- 2014-03-12
- Presentation form
- Digital document
- Purpose
-
El proyecto de creación tuvo como objetivo fundamental la generación de un servicio público de difusión de datos de recursos minerales por Internet. Esta Base de Datos integra la información preexistente generada por el IGME en el ámbito de las Rocas y Minerales Industriales y la que se ha ido generando desde sus implantación, de modo que está siendo constantemente actualizada.
- Credit
-
Editor técnico: Silvia Cervel de Arcos Aplicación Web: IGME Editores científicos: IGME (Varios autores): José Manuel Baltuille Martín, Mª Teresa López López , Ángel Ferrero Arias, Victorio Monteserín López, Cesar Nuño Ortea, Javier Marimón, Javier Rubio Navas, Manuel Ruiz Montes, Manuel Regueiro, Vicente Calderón, Alejandro Díez Montes, Ana Cabrera Ferrero, Andrés del Olmo, Jorge Fernández Suárez, Rafael Navarro Domínguez, Josefina Sánchez Valverde.
- Status
- Completed
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Instituto Geológico y Minero de España. Ministerio de Ciencia e Innovación. Gobierno de España
Author
- Theme
-
-
recursos minerales
-
mineral
-
cartografía (mapas)
-
minerales
-
depósito mineral
-
extracción de minerales
-
industria mineral
-
materia mineral
-
minerales metálicos
-
minerales no metálicos
-
-
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
-
-
Recursos minerales
-
-
Registro de temas REDIAM
-
-
Geodiversidad
-
- Specific usage
-
Los datos están a disposición pública para la realización de consultas, sobre explotaciones e indicios de rocas y minerales industriales on-line, que anteriormente debían ser presenciales y mediante la fotocopia de las fichas en papel originales. Además, los datos actualizados contenidos en la base de datos son utilizados para el desarrollo de proyectos relacionados con la materia, como han sido el “Mapa de Rocas y Minerales Industriales de Asturias” (2012), la “Cartografía de Recursos Minerales de Andalucía” (2011) o el “Mapa de Rocas y Minerales Industriales de la Zona Asturoccidental-Leonesa (ZAOL)” (2011). Otro de los usos de esta base de datos, es la creación de infraestructura de conocimiento y el asesoramiento científico-técnico a la sociedad en materia de rocas y minerales industriales
- User contact info
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role
- Other constraints
-
LICENCIA DE USO: Condiciones de uso público y difusión de la información para la reutilización de los datos IGME http://www.igme.es/Ayuda/CondiUso.htm
Sin limitaciones al acceso público.
- Spatial representation type
- Language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Environment
- Geoscientific information
))
- Supplemental Information
-
1005
- Distribution format
-
Name Version SQLServer
PDF
- Units of distribution
-
Aplicación Web
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:LINK-1.0-http--related
https://info.igme.es/BDmin/ Aplicación de consulta de la Base de datos de Recursos Minerales (BDMIN)
- Units of distribution
-
Servicio WMS
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name OGC:WMS-1.3.0-http-get-map
http://mapas.igme.es/gis/services/BasesDatos/IGME_BDMIN_Explotaciones/MapServer/WmsServer? Servicio WMS de Indicios o explotaciones de Rocas y Minerales Industriales
- Units of distribution
-
Servicio WMS
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name OGC:WMS-1.3.0-http-get-map
http://mapas.igme.es/gis/services/BasesDatos/IGME_BDMIN_Indicios/MapServer/WmsServer? Servicio WMS de Metalogenia (Yacimiento e Indicios Minerales)
- Units of distribution
-
Aplicación web
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:LINK-1.0-http--link
http://info.igme.es/visor/ Visor del IGME
- Units of distribution
-
Publicación web
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:LINK-1.0-http--link
https://catalogo.igme.es/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/ESPIGMEBDMINRYMI2015020613-1 Catálogo de metadatos del IGME
- Hierarchy level
- Dataset
Conformance result
- Date (Publication)
- 2010-12-08
Citation identifier
- Explanation
-
Consultar el reglamento mencionado
- Pass
- Yes
- Statement
-
Esta base de datos ha sido generada a partir del proyecto interno del IGME BDMIN: base de datos de recursos minerales (2006-2009). La base de datos de indicios de recursos minerales del IGME (BDMIN) contiene los datos correspondientes de aproximadamente 10.000 mineralizaciones y minas del territorio nacional. El principal antecedente administrativo es la propia constitución de dicha base de datos y los convenios y proyectos de reconocimiento de indicios que han dado lugar a su contenido. Otros proyectos anteriores o en ejecución, como el proyecto Promine, han tenido entre sus objetivos, la entrega de bases de datos de esta naturaleza, para su integración con otras similares en el ámbito europeo. El proyecto de diseño y constitución de la base de datos de indicios y mineralizaciones de España, constituye una herramienta fundamental para la integración del conocimiento metalogenético con otros tipos de datos, ya sea en proyectos de exploración o de análisis metalogenético y de potencialidad minera del territorio, o en campos muy diferentes como son los de carácter medioambiental, o del impacto ambiental de la minería. Además reúne una información global del territorio de amplia consulta externa por usuarios de diferentes perfiles. Los datos contenidos se han venido obteniendo, en los últimos años a través de diversos proyectos de estudios metalogenéticos regionales realizados como proyectos propios del IGME o en régimen de convenios con comunidades autónomas, y en la actualidad existe un proyecto específico para ello: Reconocimiento de los indicios mineros para su integración en la base de datos metalogenética del IGME (BDMIN).
- Description
-
En este mapa a escala 1:1.000.000 se representan los depósitos datados como Plio-Pleisotcenos hasta los contemporáneos clasificados en 10 intervalos geocronológicos y separados en función de su génesis. Se incluyen además fenómenos glaciares, volcánicos, kársticos, eólicos, litorales, edáficos, paleontológicos y prehistóricos. Ha sido realizado por el Instituto Geológico y Minero de España (denominado entonces Instituto Tecnológico GeoMinero de España) con la colaboración de expertos del ámbito académico principalmente y de centros públicos de investigación. Cubre todo el territorio nacional, incluyendo los archipiélagos, con la excepción de Melilla.
- File identifier
- 534d8ac0-4ba7-485f-8d2d-22cd3d4c09d0 XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Hierarchy level
- Dataset
- Date stamp
- 2025-04-23T10:32:29.613Z
- Metadata standard name
-
ISO 19115 "NEM"
- Metadata standard version
-
2003 "1.0"
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente. Junta de Andalucía
Author
Overviews

Spatial extent
))
Provided by
