Red de control de calidad de las aguas subterráneas de la Demarcación Hidrográfica del Segura
En la red de control de calidad de aguas subterráneas de la Confederación Hidrográfica del Segura se realizan determinaciones de calidad desde los años 60 del siglo pasado y se ofrecen para su descarga en períodos de 10 años en formato CSV. Desde la web de la Confederación se puede descargar las series de la red de control, los informes de evaluación del estado químico de las masas de agua subterránea, consultar en un visor la red de calidad y descargar informes de campañas de muestreo.
Simple
- Date (Revision)
- 2021-01-21
- Citation identifier
- Sin identificador
- Presentation form
- Digital document
- Purpose
-
Conocer la calidad de las aguas subterráneas en las Demarcación Hidrográfica del Segura.
- Status
- Completed
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Confederación Hidrográfica del Segura
Author
- Theme
-
-
control de calidad
-
agua subterránea
-
inventario
-
calidad de las aguas subterráneas
-
nitratos
-
-
Registro de temas REDIAM
-
-
Agua
-
-
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
-
-
Instalaciones de observación del medio ambiente
-
- Use limitation
-
Ver condiciones de uso y descarga: https://www.chsegura.es/es/aviso-legal/
- Access constraints
- Other restrictions
- Use constraints
- Other restrictions
- Other constraints
-
Creative Commons 3.0
- Spatial representation type
- Language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Environment
- Geoscientific information
- Inland waters
- Location
))
- Reference system identifier
- INSPIRE RS registry / http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258
- Reference system identifier
- EPSG / ETRS89 / UTM zone 30N (EPSG:25830) / 7.9
- Distribution format
-
Name Version CSV
- Units of distribution
-
Publicación web
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:LINK-1.0-http--related
https://www.chsegura.es/es/cuenca/redes-de-control/calidad-en-aguas-subterraneas/index.html Calidad en aguas subterráneas
- Units of distribution
-
Aplicación Web
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:LINK-1.0-http--related
https://www.chsegura.es/portalchsic/apps/webappviewer/index.html?id=893ec33b6ba84fc09102663dce94b740&codif=&nombre=Basico Visor cartográfico (Básico) de la Confederación Hidrográfica del Segura
- Hierarchy level
- Dataset
Conformance result
- Date (Publication)
- 2010-12-08
Citation identifier
- Explanation
-
Consultar el reglamento mencionado
- Pass
- Yes
- Statement
-
En los años 70, el IGME comenzó a establecer y gestionar las redes de control de aguas subterráneas de España, mediante campañas de observación sistemáticas y continuadas tanto de piezometría como de calidad de las aguas, incluyendo como parte de ellas las aguas subterráneas de la cuenca del Segura. Posteriormente, a partir del año 1995, este control se ha realizado conjuntamente con la antigua Dirección General de Obras Hidráulicas y Calidad de las Aguas, hoy Dirección General del Agua, del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la vez que junto con las Confederaciones Hidrográficas se está procediendo a una revisión y ampliación de las redes existentes.
Con la entrada en vigor de la Directiva Marco (Directiva 2000/60/CE), y de la modificación de la Ley de Aguas de 1985, con Real Decreto Legislativo 1/2001 en su artículo 92 ter. Apdo. 2º, se establecen programas de seguimiento del estado de las aguas, que permitan obtener una visión general, coherente y completa de cada una de las masas de agua que se definan. Estos programas de seguimiento empezaron a ser operativos oficialmente, a partir del 31 de diciembre de 2006, conforme al apartado 3º de la Disposición adicional undécima del citado Real Decreto Legislativo 1/2001. El Ministerio llevó a cabo trabajos de adecuación de las primitivas redes oficiales de control para las distintas demarcaciones hidrográficas, analizándo el estado de operatividad de las primitivas estaciones, y seleccionando nuevos emplazamientos para la ubicación de nuevos puntos de control, incluyendo sondeos de nueva ejecución.
Con el establecimiento de la Red Integrada de Control de Calidad de Aguas Subterráneas del Segura (RICCASS) la Confederación Hidrográfica del Segura mejoró el seguimiento continuo y global del control y conocimiento de las masas de agua subterránea, con el objeto de preservar y controlar su calidad química dentro de su jurisdicción, adaptándose a los requerimientos que marcaba la legislación vigente, en función del Real Decreto 1514/2009, de 2 de octubre, por el que se regula la protección de las aguas subterráneas contra la contaminación y el deterioro, que traspone la Directiva 2006/118/CE (Directiva Marco de aguas subterráneas: DAS).
La actual Red Integrada de Control de Calidad de Aguas Subterráneas del Segura comprende: una subred de vigilancia (RV), de periodo trimestral y la subred Operativa (RO) de periodo anual (alternando con la de vigilancia); ésta última sobre masas de agua subterráneas definidas como en riesgo químico, que a su vez se distribuye en una subred operativa destinada al control de las masas declaradas en riesgo químico difuso y/o puntual (SORDIP) y en una subred operativa para el control de las masas declaradas en riesgo por intrusión SORI).
Por otra parte, en referencia a las redes de control de zonas protegidas, también se diferencia una subred específica de control de nitratos (RNITRANET) sobre aquellas masas de agua en riesgo químico por este componente así como aquellas ubicadas en "zonas vulnerables" puntos integrados en la RV (como VIGNIT, de periodo trimestral). Asimismo, se establece una cuarta subred de control de zonas protegidas para consumo humano o "prepotables" para abastecimiento (RABAS) de periodo anual, en alternancia a las otras 3 subredes. La RABAS siempre está abierta a futuras ampliaciones sobre la base del inventario del SINAC, y en función de los recursos presupuestarios.
En general, sobre estas 4 subredes integradas funcionalmente como una sola (RICCASS), la Confederación Hidrográfica del Segura cubre distintas campañas periódicas y alternas de muestreo, en general, sobre la base de los siguientes programas de control de parámetros: control básico, plaguicidas, metales (peligrosos), componentes industriales (peligrosos), otros componentes inorgánicos (peligrosos).
- File identifier
- cc856d69-504e-4243-9803-1aa74630e2f2 XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Hierarchy level
- Dataset
- Date stamp
- 2023-03-23T11:27:35.502Z
- Metadata standard name
-
ISO 19115 "NEM"
- Metadata standard version
-
2003 "1.0"
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía
Author
Overviews

Spatial extent
))
Provided by
