Registros de seguimiento poblacional de sisón común ('Tetrax tetrax') en Andalucía proveniente de censos. Invernada y reproducción
Registros de seguimiento poblacional sistematizado de sisón común en Andalucía para el periodo 2006-2021. Concretamente, se recogen datos de invernada para el periodo 2006-2021 y datos de reproducción para el 2007-2021. Los datos provienen del Programa de Emergencias, Control Epidemiológico y Seguimiento de Fauna Amenazada (PECES), de los Programas de Conservación y Recuperación de Aves Esteparias, y de proyectos LIFE de la misma temática que la administración medioambiental andaluza ha desarrollado.
La información se revisa anualmente y de ella se generan los informes regionales interpretativos publicados en la web de la Junta de Andalucía siguiendo el Protocolo de transferencia y difusión de la información derivada de los Planes y Programas de Conservación de la flora y fauna silvestres y de los equipamientos encomendados a la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAYA) con fecha de 29/10/2014.
Información sensible de acuerdo con el artículo 13.2.h) de la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente.
Simple
- Date (Creation)
- 2020-12-31
- Citation identifier
- Sin identificador
- Presentation form
- Digital map
- Purpose
-
Disponer de una base sólida de registros espaciales y temporales de las aves esteparias amenazadas en Andalucía que sirvan de apoyo para la elaboración de cartografías de distribución de la especie y cartografías para la gestión/zonificación en el ámbito de dichas especies.
- Status
- Completed
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Junta de Andalucía
Author
-
Registro de temas REDIAM
-
-
Biodiversidad y Vegetación
-
- Theme
-
-
aves
-
conservación
-
aves esteparias
-
cartografía
-
Sisón común
-
Tetrax tetrax
-
REDIAM
-
IDEAndalucia
-
muestreos
-
censos
-
seguimiento poblacional
-
-
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
-
-
Hábitats y biotopos
-
Distribución de las especies
-
- Use limitation
-
Restringido a técnicos CAGPDS-Agencia de Medio Ambiente y Agua en virtud del artículo 13.2 apartado h) de la Ley 27/2006
- Access constraints
- Restricted
- Use constraints
- Restricted
- Spatial representation type
- Vector
- Language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Biota
- Environment
))
- Supplemental Information
-
0401030101
- Reference system identifier
- EPSG:3042
- Reference system identifier
- INSPIRE RS registry / http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258
- Hierarchy level
- Dataset
Conformance result
- Date (Publication)
- 2021-04-28
Citation identifier
- Explanation
-
Consultar el reglamento mencionado
- Pass
- Yes
- Statement
-
Cartografía obtenida a partir de los trabajos de seguimiento del Programa de Emergencias, Control Epidemiológico y Seguimiento de Fauna Amenazada (PECES) y del Programa de Seguimiento y Protección del Aguilucho Cenizo. Dicha información se levanta de acuerdo a los siguientes protocolos:
Dada su categoría de amenaza, la especie no se censa anualmente, sino periódicamente, intentando contar con un dato poblacional al menos cada 6 años (preferiblemente 3 años), tanto de población reproductora como invernal. Cuenta con datos desde 2005 hasta 2017 (Tabla 4). Dada su amplia distribución y abundancia sobre el territorio no se pueden realizar censos absolutos, sino muestreos para calcular su densidad, con la cual se extraen posteriormente datos poblacionales extrapolando su presencia y abundancia de acuerdo al hábitat disponible para la especie. Este seguimiento se realiza en coordinación y siguiendo la misma metodología desarrollada por SEO/BirdLife a nivel nacional (García de la Morena et al. 2016).
Para la estima de la población reproductora se realizan muestreos en reproducción en los que, en al menos una cuadrícula de 5x5 Km de las cuatro que conforman una de 10x10 Km, se realizan recorridos lineales en vehículo con 20 puntos/estaciones de escucha y avistamiento para, teniendo en cuenta tanto la longitud del transecto como el hábitat disponible y apto para la especie, obtener una densidad para esa cuadrícula 5x5 Km. A partir de esta estima y, considerando los parámetros de disponibilidad de hábitat, se extrapola el valor a la cuadrícula de 10x10 Km. Dado el carácter discreto de la especie, en estos muestreos se determinan exclusivamente los machos con comportamiento de celo, pues es el momento en el que son detectables. De este modo, el seguimiento se realiza en toda Andalucía en el periodo de celo y cortejo, entre el 15 de marzo y el 15 de mayo, en las cuadrículas con presencia constatada de la especie, especialmente en las ZAPRAE y, cuando es posible, en otras zonas idóneas.
El seguimiento de las poblaciones invernales se realiza mediante recorridos en vehículo por las cuadrículas 10 x10 km de las localidades seleccionadas (con presencia previa constatada y ZAPRAE prioritariamente) en ambientes adecuados para la especie durante el periodo invernal entre diciembre y febrero.
La base de datos que se origina incluye los registros de las localizaciones georreferencias de los machos en reproducción o bandos en invernada. En el caso de la reproducción cada registro corresponde a una cuadrícula de 10x10 Km, pero diferenciando también la subcuadrícula 5x5 km muestreada dentro de ella, que recoge la densidad de machos por km² (a diferencia de las anteriores especies, de las que del censo se obtiene abundancia absoluta), así como la caracterización del hábitat. En el caso de la invernada, las bases de datos de estos seguimientos contienen el sumatorio del total de los individuos registrados por cuadrícula 10x10 km y año.
- Description
-
Texto libre
- File identifier
- 3028e3e4-7aea-4bfa-bbed-86fb934668da XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Hierarchy level
- Dataset
- Date stamp
- 2022-09-02T11:40:17Z
- Metadata standard name
-
ISO 19115 "NEM"
- Metadata standard version
-
2003 "1.0"
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía
Author
Overviews


Spatial extent
))
Provided by
