Mapa Hidrogeológico a escala 1:200.000 digital continuo de España (IGME)
El Mapa Hidrogeológico de España continuo y en formato digital a escala 1:200.000 está realizado a partir del Mapa Litoestratigráfico y de Permeabilidades de España, continuo a escala 1:200.000 y representa los niveles litoestratigráficos cartografiados, agrupados por rango de permeabilidades y las litologías asociadas, y representados con un determinado color y tono, de forma que es posible visualizar sobre el mapa las áreas asociadas a los diferentes acuíferos.
Los colores azules representan acuíferos porosos, los verdes acuíferos fisurados o kársticas y los marrones representan formaciones impermeables o de baja permeabilidad. La productividad viene representada por el tono, en el caso de las formaciones permeables, tonos oscuros indican mayor productividad y en el caso de las formaciones impermeables indican mayor impermeabilidad.
Para la elaboración del Mapa Hidrogeológico, una vez comprobado que sobre el Mapa Litoestratigráfico y de Permeabilidades de España se encontraban diferenciadas cartográficamente las formaciones que constituyen los principales acuíferos, se procedió a la elaboración de una leyenda hidrogeológica, agrupándolas en función de sus permeabilidades, geometría, relación hidráulica y funcionamiento hidrogeológico. Este trabajo se realizó teniendo en cuenta la información existente de los distintos acuíferos de España así como de las masas de agua subterráneas definidas conforme a la Directiva Marco del Agua (DMA).
El Mapa Hidrogeológico de España continuo y en formato digital a escala 1:200.000000 surge de la necesidad de un mapa continuo de todo el territorio nacional sobre el que plasmar la información y distribución de las masas de agua subterránea (m.a.s). Esta cartografía está adaptada a la red hidrográfica y al modelo de sombras realizado por el CEDEX, a escala 1:20.000, a partir de la base topográfica, a escala 1:50.000, del Servicio Cartográfico del Ejército. La información cartográfica está referida a coordenadas en proyección UTM, Datum Europeo, huso 30, salvo la correspondiente a las Islas Canarias que se encuentra referida al huso 28. El Mapa Hidrogeológico está formado por una capa poligonal de Unidades cartográficas (LPLIT) y las tablas externas Hidro.dat y Descrip_hidro.dat . El formato de la información generada es Shape file.
Simple
- Alternate title
-
Hidrogeológico 200 digital continuo
- Date (Creation)
- 2009-04-21
- Date (Publication)
- 2009-08-05
- Citation identifier
- Sin identificador
- Presentation form
- Digital document
- Purpose
-
Se necesita disponer de información hidrogeológica y mapas que sirvan para definir y delimitar con mayor precisión las masas de agua subterránea, de forma que dicha información permita: indicar la ubicación y los límites de las m.a.s., definir las características generales de los estratos suprayacentes de la zona de captación, las fuentes de contaminación, etc. Y para realizar la caracterización adicional de las m.a.s. con riesgo en las que sea necesario establecer sus áreas de recarga, las características de la composición química de las aguas, la ubicación de los puntos de extracción de agua subterránea, las zonas protegidas y sus características. Este mapa se preparó mediante un ''Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente (Secretaría General para el Territorio y la Biodiversidad. Dirección General del Agua) y el Instituto Geológico y Minero de España para la realización de trabajos técnicos en relación con la aplicación de la Directiva Marco del Agua en materia de agua subterránea'' firmado en 2004.
- Credit
-
Director, coordinador del proyecto: Miguel del Pozo Gómez ( IGME ), Vicente Fabregat Ventura (IGME), Supervisores, Personal técnico-científico del IGME, Contribuidores, Personal técnico-científico del IGME, Personal técnico-científico de EPTISA, Realizado mediante un Convenio de colaboración entre el Mº Medio Ambiente y el IGME
- Status
- Completed
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Instituto Geológico y Minero de España (IGME). Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Point of contact
- Theme
-
-
hidrogeología
-
agua subterránea
-
acuifero
-
geología
-
hidrología
-
cartografía (mapas)
-
Permeabilidad
-
IDEAndalucia
-
-
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
-
-
Geología
-
-
Registro de temas REDIAM
-
-
Agua
-
- Specific usage
-
Tiene como objetivo contribuir al cumplimiento de la Directiva Marco del Agua y responde a la necesidad de conocer la distribución de las masas de agua subterránea del territorio nacional
- User contact info
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role
- Other constraints
-
LICENCIA DE USO: Condiciones de uso público y difusión de la información para la reutilización de los datos IGME http://www.igme.es/Ayuda/CondiUso.htm
Sin limitaciones al acceso público.
- Spatial representation type
- Vector
- Denominator
- 200000
Spatial resolution
- Language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Environment
- Geoscientific information
))
- Supplemental Information
-
040402
- Reference system identifier
- EPSG:25830
- Reference system identifier
- INSPIRE RS registry / http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258
- Distribution format
-
Name Version ESRI Shapefile
1.0
- Units of distribution
-
Publicación web
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:LINK-1.0-http--related
http://catalogo.igme.es/geonetwork/srv/spa/catalog.search?node=srv#/metadata/ESPIGMEHIDROGEOLOGICO200CONTINUODIGITAL20100806637843 Catálogo de metadatos del IGME
- Units of distribution
-
Servicio WMS
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name OGC:WMS-1.3.0-http-get-map
http://mapas.igme.es/gis/services/Cartografia_Tematica/IGME_Hidrogeologico_200/MapServer/WMSServer?REQUEST=GetCapabilities&SERVICE=WMS Servicio WMS del Mapa Hidrogeológico de España a escala 1:200.000 digital continuo.
- Units of distribution
-
Publicación web
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download
https://info.igme.es/cartografiadigital/geologica/mapa.aspx?parent=../tematica/tematicossingulares.aspx&Id=15&language=es Descarga del Mapa Hidrogeológico de España a escala 1:200.000
- Units of distribution
-
Publicación web
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download
http://info.igme.es/cartografiadigital/sid/138000/239/138239_0000003.PDF Preparación del Mapa Hidrogeológico de España a escala 1:200.000 continuo y en formato digital
- Units of distribution
-
Publicación web
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download
http://info.igme.es/cartografiadigital/datos/tematicos/pdfs/Mapa_Hidrogeologico_200.pdf Mapa Hidrogeológico a escala 1:200.000 de España (en formato PDF)
- Units of distribution
-
Publicación web
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download
http://info.igme.es/cartografiadigital/datos/tematicos/Leyendas/leyenda_hidrogeologico_200.pdf Leyenda del Mapa Hidrogeológico a escala 1:200.000 de España (en formato PDF)
- Units of distribution
-
Publicación web
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:LINK-1.0-http--link
https://mapas.igme.es/servicios/atom/IGMEdownloadservice.xml Servicio de descarga (ATOM Feed) del Mapa Hidrogeológico a escala 1:200.000 de España
- Hierarchy level
- Dataset
Conformance result
- Date (Publication)
- 2010-12-08
Citation identifier
- Explanation
-
Consultar el reglamento mencionado
- Pass
- Yes
- Statement
-
El mapa tiene como fuentes el mapa Litoestratigráfico y el mapa de permeabilidades de España a escala 1:200.000, continuos y digitales. A partir de la información de estos mapas se pueden distinguir dos procesos que dan lugar al mapa hidrogeológico. Elaboración de la leyenda hidrogeológica: agrupa las distintas formaciones cartográficas en función de sus permeabilidades, geometría, relación hidráulica y funcionamiento hidrogeológico. Este trabajo se realizó teniendo en cuenta tanto la información existente de los distintos acuíferos de España, especialmente la cartográfica y la relativa a geometría y funcionamiento hidrogeológico, como las masas de agua subterránea definidas en cada una de las cuencas del territorio nacional. Con esta agrupación las 436 formaciones litoestratigráficas existentes quedan reducidas a 182 formaciones hidrogeológicas. Una vez conseguida la agrupación hidrogeológica, se procedió a asignar a cada una de las formaciones litoestratigráficas originales un código hidrogeológico semejante al utilizado en el "Mapa Hidrogeológico Internacional de Europa 1:1.500.000". Este código se estableció, de forma simplificada, en función de la permeabilidad y la litología y se representó con un determinado color y tono para permitir visualizar en el Mapa Hidrogeológico las áreas asociadas a los diferentes acuíferos subterráneos. Elaboración del mapa hidrogeológico: A cada unidad litoestratigráfica se le asignó el código hidrogeológico correspondiente según quedó especificado en la leyenda anterior. De esta forma, al representarlas en el mapa 1:200.000 se aprecian tanto las formaciones impermeables como las detríticas o carbonatadas lo que permite distinguir los dominios hidrogeológicos.
- Description
-
Información Geológica: Instituto Geológico y Minero de España.
- File identifier
- 4242193d-a8f2-47df-a0cf-ce24778f63d8 XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Hierarchy level
- Dataset
- Date stamp
- 2023-03-08T08:01:09.014Z
- Metadata standard name
-
ISO 19115 "NEM"
- Metadata standard version
-
2003 "1.0"
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía.
Author
Overviews

Spatial extent
))
Provided by
