• Catálogo REDIAM
  •  
  •  
  •  

Plan de Gestión de la Anguila en Andalucía. Documentos del Plan e información geográfica vectorial. Información pública

Información pública relativa al Plan de Gestión de la Anguila en Andalucía, documento que tiene como origen el Reglamento (CE) Nº 1100/2007 del Consejo de 18 de septiembre de 2007 por el que se establecen medidas para la recuperación de la población de anguila europea. En base a este Reglamento se presenta el Plan de Gestión de la Anguila en Andalucía, que pretende sentar las bases para la recuperación de las poblaciones de esta especie mediante su protección y explotación sostenible.


La anguila europea ('Anguilla anguilla') es una especie cuyas poblaciones han experimentado un progresivo declive en las últimas décadas. Su área de distribución ha sufrido en este periodo un retroceso en todas las cuencas fluviales de Europa, lo que junto a la presión pesquera ejercida sobre la especie en todas sus fases y otros factores de origen antropogénico han llevado a la disminución del stock reproductor y consecuentemente a la disminución del reclutamiento observada de manera muy acusada en los últimos años.


La protección de la especie conlleva un trabajo previo de recopilación de información sobre las diferentes fases de la especie y las principales agresiones que sufre. Para ello, se han realizado estudios científicos, así como otras actuaciones, mediante medios propios de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Andalucía (Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, M.P.).

El contenido recoge


1) Documentos (formato .pdf y .docx):

a. “Reglamento (CE) 1100/2007 del Consejo de 2007 por el que se establecen medidas para la recuperación de la población de anguila europea".

b. "Plan de Gestión de la Anguila en Andalucía” (2008).

c. "Decreto 396/2010, de 2 de noviembre, por el que se establecen medidas para la recuperación de la anguila europea (Anguilla anguilla)".

d. "Informe de post-evaluación del Plan de Gestión de la Anguila europea de Andalucía" (2012).

e. “Decreto 209/2020, de 9 de diciembre, por el que se establecen medidas para la recuperación de la Anguila europea (Anguilla anguilla)”


2) información vectorial (formato .shp, .gpkg):

a. Superficie prístina que ocuparía la Anguila europea en Andalucía en ausencia de intervención humana (2010).

b. Tramos ocupados por la Anguila europea en Andalucía (2014). Esta información se actualiza cuando haya cambios sustanciales en los tramos ocupados por la especie. Es decir, cuando existan variaciones importantes en los límites inferiores o superiores de la población.

Simple

Date (Creation)
2012-10-04
Citation identifier
Sin identificador
Presentation form
Digital document
Presentation form
Digital map
Purpose

Dar cumplimiento obligatorio de normativa europea (Reglamento CE-1100/2007; D.O.U.E de 22/09/2007) que obliga a los Estados Miembros a presentar un Plan de Gestión de la Anguila (PGA) que tras su aprobación por la Unión Europea (UE) ha de ser llevado a cabo a medio plazo con el propósito de recuperar la población de anguila europea ('Anguilla anguilla').


El objetivo específico del Reglamento es asegurar que al menos el 40% de la biomasa de anguilas plateadas (adultas migratorias) pueda escapar hacia el mar para reproducirse, en comparación con una situación sin intervención humana. Concretamente, se busca:


- Reducir la mortalidad causada por actividades humanas (pesca, turbinas hidroeléctricas, contaminación, barreras en ríos como presas y compuertas).


- Restaurar hábitats y mejorar las condiciones de los ecosistemas acuáticos para facilitar (Migración de anguilas juveniles (angulas o civales), crecimiento en agua dulce, regreso al mar para la reproducción.


- Establecer medidas concretas (límites de pesca o vedas, programas de repoblación, modificación de infraestructuras fluviales para permitir el paso de anguilas, seguimiento científico y recopilación de datos..)

Status
Completed
Point of contact
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente. Junta de Andalucía

dgpfb.csma@juntadeandalucia.es

Author

Registro de temas REDIAM

  • Biodiversidad y Vegetación

Theme
  • pesca continental

  • plan de seguimiento

  • planes de recuperación

  • Opendata

  • anguila

  • IDEAndalucía

  • rediam

  • 'Anguilla anguilla'

  • caza

GEMET - INSPIRE themes, version 1.0

  • Hábitats y biotopos

Access constraints
Other restrictions
Use constraints
Other restrictions
Other constraints

Creative Commons Attribution 4.0 International Public License (CC BY 4.0)

Spatial representation type
Vector
Denominator
10000
Language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Topic category
  • Biota
  • Environment
  • Inland waters
N
S
E
W
thumbnail


Supplemental Information

\\09_PLANIFICACION\08_PLANES_RECU_CONS_ESPECIES\plan_gestion_anguila

Reference system identifier
EPSG:3042
Reference system identifier
INSPIRE RS registry / http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/3042
Distribution format
Name Version

PDF

ESRI Shapefile

1.0

Geopackage

Text

Units of distribution

Datos en descarga

OnLine resource
Protocol Linkage Name

WWW:LINK-1.0-http--related

https://portalrediam.cica.es/descargas?path=%2F09_PLANIFICACION%2F08_PLANES_RECU_CONS_ESPECIES%2Fplan_gestion_anguila

Descarga Plan de Gestión de la Anguila en Andalucía. Documentos del Plan e información geográfica vectorial. Información pública (plan_gestion_anguila)

Units of distribution

Publicación web

OnLine resource
Protocol Linkage Name

WWW:LINK-1.0-http--link

https://www.cma.junta-andalucia.es/medioambiente/portal/web/caza-y-pesca/planificacion/-/asset_publisher/JP4Z3AqUBBz1/content/plan-de-gesti-c3-b3n-de-la-anguila/20151

Plan de Gestión de la Anguila en Andalucía

Units of distribution

Publicación web

OnLine resource
Protocol Linkage Name
https://www.cma.junta-andalucia.es/medioambiente/portal/landing-page-planificacion/-/asset_publisher/Jw7AHImcvbx0/content/plan-de-gesti-c3-b3n-de-la-anguila/20151

Plan de Gestión de la Anguila en Andalucía

Hierarchy level
Dataset

Conformance result

Date (Publication)
2010-12-08

Citation identifier

No information provided.
Explanation

Consultar el reglamento mencionado

Pass
Yes
Statement

Los estudios científicos se están realizando a través de convenio con la Universidad de Córdoba. Las conclusiones obtenidas en dichos estudios serán realizadas mediante actuaciones de obras, repoblaciones,.. a través de los medios propios de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente (Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, M.P.).

Description

La información geográfica vectorial relativa a las poblaciones de Anguila europea ('Anguilla anguilla') se han prospectado con el fin de determinar el límite inferior y superior de la especie en cada uno de los tramos que ocupa. Tras los trabajos de campo, se superponen las coordenadas de inicio y fin de cada población sobre una copia de la capa vectorial de la red hidrográfica y se corta cada tramo de manera que sea reflejo exacto de lo constatado en campo.


Respecto a la información geográfica vectorial (formato .shp) relativa a la superficie prístina en Andalucía incluida en el contenido representa toda aquella superficie de agua correspondiente a los códigos de usos del suelo siguientes:


CODIGO: 311

USO: Ríos y cauces naturales: laminas de agua

DESCRIPCION: Incluye los cauces naturales inundados o no, con una anchura mínima de 100 metros susceptibles de ser identificados en el momento de la fotointerpretación. Se incluirán los bancales de grava o arena que aparecen cuando los caudales son bajos o como forma de acumulación asociadas a los márgenes.


CODIGO: 315

USO: Ríos y cauces naturales: bosques galería

DESCRIPCION: Corresponde a vegetación arbórea y arbustiva formadas por especies hidrofíticas que ocupan los márgenes de ríos y cauces naturales. Se incluyen también las formaciones arbóreas de otras especies que ocupen idéntica posición.


CODIGO: 317

USO: Ríos y cauces naturales: otras formaciones riparias

DESCRIPCION: Corresponde a vegetación arbustiva y herbácea formada por especies hidrofíticas que ocupan las márgenes de ríos y cauces naturales.


CODIGO: 211

USO: Marisma mareal con vegetación

DESCRIPCION: Marisma colonizada por vegetación halófila con inundaciones mareales en la actualidad


CODIGO: 217

USO: Marisma reciente sin vegetación

DESCRIPCION: Llanuras mareales a lo largo de los canales de marea o caños


CODIGO: 241

USO: Estuarios y canales de marea

DESCRIPCION: Desembocadura de los ríos sometidas a la influencia de las aguas marinas incluidos esteros.


Estos datos están por debajo de la cota 1000 m para toda Andalucía. Igualmente, en la tabla de atributos de la información vectorial (.shp) tienen asignados la información de las cuencas hidrográficas, así como la superficie.


Con todo ello se pueden realizar consultas para conocer el área prístina de la angula según la cuenca y el tipo de superficie de agua.

Date / Time
2010-06-01T00:00:00
Description

Mapa de usos del suelo y coberturas vegetales a escala 1:10.000 extraída de la cartografía de vegetación de Andalucía 1996-2006.

File identifier
6c6f8e7d-8e6f-42df-af2a-266caaffe099 XML
Metadata language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Hierarchy level
Dataset
Date stamp
2025-09-04T08:51:59.246Z
Metadata standard name

ISO 19115 "NEM"

Metadata standard version

2003 "1.0"

Metadata author
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente. Junta de Andalucía

rediam.atiende.csma@juntadeandalucia.es

Author
 
 

Overviews

overview

Spatial extent

N
S
E
W
thumbnail


Keywords

'Anguilla anguilla' IDEAndalucía Opendata anguila caza pesca continental plan de seguimiento planes de recuperación rediam
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
Hábitats y biotopos
Registro de temas REDIAM
Biodiversidad y Vegetación

Provided by

logo

Share on social sites

Access to the portal
Read here the full details and access to the data.

Associated resources

Not available


  •  
  •  
  •