Sistema de Información del Agua Subterránea (SIAS Andalucía), IGME
El Sistema de Información del Agua Subterránea (SIAS) integra información de carácter hidrogeológico y auxiliar seleccionada, contrastada, validada y normalizada, que se incorporaron al SIG como entidades puntuales, lineales y areales, junto con sus bases de datos asociadas. Para el ámbito de Andalucía, la cartografía hidrogeológica corresponde al Atlas hidrogeológico de Andalucía (1998) a escala 1:400.000. Para los ámbitos provinciales de Huelva y Sevilla, se realizó una síntesis geológica en base a criterios hidrogeológicos, a partir de la cartografía MAGNA 1:50.000 del IGME.
Incorpora bases de datos georreferenciadas institucionales, del CEDEX, Confederaciones Hidrográficas del Guadalquivir, Sur y Guadiana, así como del IGME. La cartografía base de referencia incorporada, es la del Instituto Cartográfico de Andalucía (ICA) y está referida al huso 30 extendido y a diferentes escalas. Incluye la siguiente información vectorial: sistemas acuíferos, unidades hidrogeológicas, cuencas, hidrogeología, permeabilidad, contactos hidrogeológicos, puntos de agua, aforos en embalses, aforos en ríos y estaciones meteorológicas.
El SIAS es una información descatalogada de la Web del IGME. El IGME usa actualmente otras aplicaciones como la base de datos de puntos de agua http://info.igme.es/BDAguas/ que incluye medidas (históricas y actuales) de las redes de piezometría, calidad, etc.
Simple
- Date (Creation)
- 2001-01-01
- Date (Publication)
- 2006-03-01
- Citation identifier
- Sin identificador
- Presentation form
- Digital document
- Purpose
-
El proyecto se plantea dentro de los Convenios del IGME con la Junta de Andalucía de cara a dar satisfacción tanto de sus necesidades específicas de realización de informes y apoyo en la toma de decisiones, como de difusión de la información a nivel general.
- Status
- Historical archive
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Instituto Geológico y Minero de España
Author
- Theme
-
-
agua subterránea
-
hidrogeología
-
acuífero
-
pozos
-
calidad del agua
-
nivel del agua
-
permeabilidad
-
IDEAndalucia
-
-
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
-
-
Hidrografía
-
-
Registro de temas REDIAM
-
-
Agua
-
- Access constraints
- Other restrictions
- Use constraints
- Other restrictions
- Other constraints
-
Creative Commons Attribution 4.0 International Public License (CC BY 4.0)
- Spatial representation type
- Vector
Spatial resolution
- Language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Environment
- Geoscientific information
- Inland waters
- Location
))
- Supplemental Information
-
\Inf_archivo\04_RECURSOS_NATURALES\04_AGUAS\02_SUBTERRANEAS\SIAS_igme
- Reference system identifier
- EPSG:3042
- Reference system identifier
- INSPIRE RS registry / http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/3042
- Distribution format
-
Name Version ESRI Shapefile
1.0
DBF
MDB
- Units of distribution
-
Datos en descarga
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download
https://portalrediam.cica.es/descargas?path=%2FInf_archivo%2F04_RECURSOS_NATURALES%2F04_AGUAS%2F02_SUBTERRANEAS%2FSIAS_igme Descarga SIAS Andalucía
- Hierarchy level
- Dataset
Conformance result
- Date (Publication)
- 2010-12-08
Citation identifier
- Explanation
-
Consultar el reglamento mencionado
- Pass
- Yes
- Statement
-
La metodología seguida para el diseño y desarrollo de un Sistema de Información de Información del Agua Subterránea se concreta estratégicamente en cuatro aspectos fundamentales: en lo que respecta a la información, a las funcionalidades, a los usuarios a los que va dirigido y a los fines que persigue.
1) Respecto a la información, SIAS se sustenta sobre un conjunto de sistemas físicos y lógicos donde se asientan las diversas bases de datos georreferenciadas, provenientes de la infraestructura de conocimiento que el IGME ha adquirido y creado a lo largo de sus mas de 155 años de historia, siendo un Centro Nacional de información y documentación en Ciencias y Tecnologías de la Tierra.
2) Respecto a las funcionalidades, al integrar en una misma aplicación las herramientas necesarias y de uso habitual en los estudios técnicos o científico que se realizan en el campo de la hidrogeología.
3) Respecto a los usuarios, al estar dirigido a usuarios hidrogeólogos o técnicos en general que trabajen en temas relacionados con las aguas subterráneas, pero siendo capaz de satisfacer sus necesidades en función de los requerimientos y las características del tipo de usuario.
4) Respecto a los fines que persigue, al proporcionar la información necesaria y las herramientas precisas que sirvan como elementos de juicio y apoyo en la toma de decisiones.
- File identifier
- 8a596e56-8977-4adf-a0e4-bd557b974437 XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Hierarchy level
- Dataset
- Date stamp
- 2024-11-14T07:22:57.158Z
- Metadata standard name
-
ISO 19115 "NEM"
- Metadata standard version
-
2003 "1.0"
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente. Junta de Andalucía
Author
Overviews

Spatial extent
))
Provided by
