• Catálogo REDIAM
  •  
  •  
  •  

Sistema de indicadores climático-ambientales. Andalucía

Conjunto de capas de información geográfica y documentos estáticos que representan diferentes indicadores climático ambientales publicados mensual o trimestralmente. Las capas de información geográfica corresponden al último mes finalizado. Los documentos estáticos son el histórico de informes y material gráfico empleado para la difusión de la evolución diaria, mensual y trimestral del clima en la página web de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Toda la información se actualiza en un plazo de 10-20 días desde la finalización del periodo correspondiente. Los indicadores que se ofrecen son los siguientes: precipitación total, precipitación acumulada en el año hidrometeorológico, desviación de la precipitación total, desviación de la precipitación en el año hidrometeorológico, índice de torrencialidad, índice estandarizado de sequía pluviométrica, intensidad de la sequía pluviométrica, temperatura media, temperatura media en el año hidrometeorológico, desviación de la temperatura y desviación de la temperatura en el año hidrometeorológico. El contenido incluye informes mensuales "Análisis de la sequía en Andalucía. Estudio comarcal" los cuales analizan la incidencia de la sequía por comarcas agrarias a partir del estudio conjunto de la precipitación (Índice Estandarizado de Sequía Pluviométrica IESP) y el estrés de la vegetación (Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada NDVI).

Simple

Date (Creation)
2013-02-13
Date (Publication)
2013-02-13
Date (Revision)
2021-02-17
Citation identifier
Sin identificador
Presentation form
Digital image
Presentation form
Digital document
Presentation form
Digital document
Purpose

Seguimiento y difusión de la climatología en la región.

Credit

Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Point of contact
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Junta de Andalucía

rediam.atiende. cagpds@juntadeandalucia.es cagpds@juntadeandalucia.es

Author

Registro de temas REDIAM

  • Clima y Cambio Climático

Theme
  • Índice

  • Sequía

  • Precipitación atmosférica

  • Climatología

  • Temperatura

  • IDEAndalucia

  • Opendata

GEMET - INSPIRE themes, version 1.0

  • Aspectos geográficos de carácter meteorológico

Access constraints
Other restrictions
Use constraints
Other restrictions
Other constraints

Creative Commons Attribution 4.0 International Public License (CC BY 4.0)

Spatial representation type
Grid
Language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Topic category
  • Climatology, meteorology, atmosphere
  • Environment
N
S
E
W
thumbnail


Supplemental Information

0403020804

Reference system identifier
EPSG:25830
Reference system identifier
INSPIRE RS registry / http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258
Distribution format
Name Version

TIFF

ESRI Shapefile

1.0

PDF

Units of distribution

Servicio WMS

OnLine resource
Protocol Linkage Name

OGC:WMS-1.3.0-http-get-capabilities

http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/mapwms/REDIAM_sistema_indicadores_climaticos_sica?

REDIAM. WMS Sistema de Indicadores Climático Ambientales (SICA)

Units of distribution

Ficha WMS

OnLine resource
Protocol Linkage Name

WWW:LINK-1.0-http--related

http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/rediam/menuitem.04dc44281e5d53cf8ca78ca731525ea0/?vgnextoid=ed7a287b7113e310VgnVCM1000001325e50aRCRD&vgnextchannel=5230fa937370f210VgnVCM1000001325e50aRCRD&vgnextfmt=rediam&lr=lang_es

WMS Sistema de Indicadores Climático Ambientales (SICA)

Units of distribution

Datos en descarga

OnLine resource
Protocol Linkage Name

WWW:LINK-1.0-http--related

http://descargasrediam.cica.es/repo/s/RUR?path=%2F04_RECURSOS_NATURALES%2F03_CLIMA%2F02_CARACTERIZACION_CLIMATICA%2F08_INDICADORES%2F04_AGRUPACIONES%2FSistIndClimAmb

Descarga Sistema de indicadores climático-ambientales. Andalucía (SistIndClimAmb)

Units of distribution

Publicación web

OnLine resource
Protocol Linkage Name

WWW:LINK-1.0-http--related

http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/rediam/menuitem.04dc44281e5d53cf8ca78ca731525ea0/?vgnextoid=998f89ca8b137010VgnVCM1000000624e50aRCRD&vgnextchannel=762e90a63670f210VgnVCM2000000624e50aRCRD&vgnextfmt=rediam&lr=lang_es

Información climatológica trimestral

Units of distribution

Publicación web

OnLine resource
Protocol Linkage Name

WWW:LINK-1.0-http--related

http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/rediam/menuitem.aedc2250f6db83cf8ca78ca731525ea0/?vgnextoid=0766f2f05cb04410VgnVCM2000000624e50aRCRD&lr=lang_es

Información Climatológica Mensual

Units of distribution

Publicación web

OnLine resource
Protocol Linkage Name

WWW:LINK-1.0-http--related

http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/rediam/menuitem.aedc2250f6db83cf8ca78ca731525ea0/?vgnextoid=c92ce15d2b7f8510VgnVCM1000001325e50aRCRD&lr=lang_es

Informes de evolución de la climatología en Andalucía

Units of distribution

Publicación web

OnLine resource
Protocol Linkage Name

WWW:LINK-1.0-http--related

http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/portalweb/menuitem.7e1cf46ddf59bb227a9ebe205510e1ca/?vgnextoid=83b6a563f6da8510VgnVCM2000000624e50aRCRD&vgnextchannel=76709f5c10bc6410VgnVCM2000000624e50aRCRD&lr=lang_es

Análisis de la sequía en Andalucía. Estudio comarcal (informes mensuales)

Units of distribution

Publicación web

OnLine resource
Protocol Linkage Name

WWW:LINK-1.0-http--related

http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/portalweb/menuitem.7e1cf46ddf59bb227a9ebe205510e1ca/?vgnextoid=0d1b8ccccabe5510VgnVCM2000000624e50aRCRD&vgnextchannel=6e7a389d8f6d4310VgnVCM2000000624e50aRCRD

Información diaria de valores meteorológicos significativos

Hierarchy level
Dataset

Conformance result

Date (Publication)
2010-12-08

Citation identifier

No information provided.
Explanation

Consultar el reglamento mencionado

Pass
Yes
Statement

Cálculo de indicadores climático-ambientales mediante álgebra de mapas a partir de los valores del mes anterior y del acumulado del año hidro-meteorológico.

Description

Anomalías de precipitación, en milímetros: indicador destinado a expresar el comportamiento pluviométrico de un mes en relación con el que se considera normal para dicho mes. La anomalía pluviométrica mensual resulta de restarle a la precipitación del mes la precipitación media de dicho mes para el periodo 1971-2000. Valores positivos del indicador denotan precipitaciones superiores a las normales en ese mes mientras que valores negativos reflejan lluvias inferiores a la normal.

Anomalías de precipitación, en porcentaje: expresa la anomalía pluviométrica mensual como porcentaje respecto a la precipitación media del mes. Para su obtención se divide la anomalía pluviométrica mensual por la precipitación media del mes y el resultado se multiplica por 100.

Precipitación acumulada, en milímetros: precipitación acumulada a lo largo del año hidro-meteorológico. Es el sumatorio de las precipitaciones mensuales registradas desde el mes de septiembre hasta el mes objeto del cálculo. Es un indicador especialmente vinculado al seguimiento del comportamiento del año hidro-meteorológico de cara a la gestión de los recursos hídricos y también desde el punto de vista del seguimiento fenológico de la región.

Anomalía de la precipitación acumulada, en milímetros: resulta de la diferencia entre la precipitación acumulada del mes objeto del cálculo y la precipitación acumulada media de periodo 1971-2000 para ese mismo mes. Valores positivos del indicador indican precipitaciones acumuladas superiores a las normales en ese mes mientras que valores negativos denotan lluvias acumuladas inferiores a la normal.

Anomalía de temperatura, en porcentaje: expresa la anomalía térmica mensual como porcentaje respecto a la temperatura media del mes. Para su obtención se divide la anomalía térmica mensual por la temperatura media del mes y el resultado se multiplica por 100.

Indice de torrencialidad, en porcentaje: el índice de torrencialidad de la lluvia es el porcentaje que supone la precipitación del mes objeto del cálculo respecto a la precipitación media anual del periodo de referencia 1971-2000.

Anomalía de temperatura, en porcentaje: expresa la anomalía térmica mensual como porcentaje respecto a la temperatura media del mes. Para su obtención se divide la anomalía térmica mensual por la temperatura media del mes y el resultado se multiplica por 100.

Indice de torrencialidad, en porcentaje: el índice de torrencialidad de la lluvia es el porcentaje que supone la precipitación del mes objeto del cálculo respecto a la precipitación media anual del periodo de referencia 1971-2000.

Indice estandarizado de Sequía Pluviométrica (IESP), en puntuaciones z: el IESP es un índice mensual de sequía pluviométrica que se basa en el cálculo de las anomalías pluviométricas mensuales acumuladas y estandarizadas, de modo similar al conocido Standardized Precipitation Index (SPI) de Mac Kee (Mac Kee et al., 1995). Al igual que en el SPI, los valores negativos corresponden a meses secos, en tanto que los positivos reflejan meses no secos.

Date / Time
SIN FECHAT00:00:00
Description

Datos de estaciones meteorológicas de la Agencia Estatal de Meteorología y de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, integrados en el Subsistema de Información de Climatología Ambiental.

File identifier
9913c1e0-0f26-479b-ade3-33f66a787883 XML
Metadata language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Hierarchy level
Dataset
Date stamp
2022-09-02T06:45:04Z
Metadata standard name

ISO 19115 "NEM"

Metadata standard version

2003 "1.0"

Metadata author
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía

rediam.atiende.cagpds@juntadeandalucia.es

Author
 
 

Overviews

overview
thumbnail
overview
large_thumbnail

Spatial extent

N
S
E
W
thumbnail


Keywords

Climatología IDEAndalucia Opendata Precipitación atmosférica Sequía Temperatura Índice
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
Aspectos geográficos de carácter meteorológico
Registro de temas REDIAM
Clima y Cambio Climático

Provided by

logo

Share on social sites

Access to the portal
Read here the full details and access to the data.

Associated resources

Not available


  •  
  •  
  •