Cuantificación, localización y evaluación ambiental de los vertederos de escombros de construcción en el litoral y ciudades de las provincias de Cádiz y Málaga
Este estudio se inscribe en el Convenio Marco de Cooperación para el fomento y desarrollo de la investigación medio ambiental en Andalucía, suscrito por la Universidad de Sevilla y la Consejería de Medio Ambiente en Octubre de 1995. Al amparo de este convenio ambas instituciones firman en diciembre de 1996 un Acuerdo Específico de Cooperación Científica, por el cual el Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Sevilla, desarrollaría los trabajos necesarios para cuantificar, localizar, identificar y evaluar ambientalmente la producción de escombros de construcción y demolición, y sus puntos de vertido de municipios del litoral y otros del interior de las provincias de Cádiz y Málaga.
Simple
- Date (Creation)
- 2000-05-01
- Citation identifier
- Sin identificador
- Presentation form
- Digital document
- Purpose
-
Aportar un método para la cuantificación de escombros que genera el sector de la construcción y definir unas pautas generales de localización de escombreras, así como aplicar el método diseñado al área objeto de estudio y el análisis de las escombreras localizadas en la franja del litoral malagueño y gaditano, tan dinámica desde el punto de vista del sector de la construcción, como experiencia piloto de posibles estudios que pueden efectuarse en otras zonas de la región.
- Status
- Completed
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía
Owner
- Theme
-
-
vertedero
-
vertedero de escombros
-
escombrera de excavación
-
residuos de la construcción
-
residuos inertes
-
impacto ambiental de la industria
-
IDEAndalucia
-
-
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
-
-
Zonas sujetas a ordenación, a restricciones o reglamentaciones y unidades de notificación
-
- Use limitation
-
Para saber la licencia hay que mirar el campo de acceso y uso.
- Access constraints
- Other restrictions
- Use constraints
- Other restrictions
- Spatial representation type
- Vector
- Denominator
- 10000
- Language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Economy
- Environment
- Geoscientific information
- Location
))
- Supplemental Information
-
05030303
- Reference system identifier
- EPSG:23030
- Reference system identifier
- INSPIRE RS registry / http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258
- Distribution format
-
Name Version mdb
Shape
pdf
- Units of distribution
-
Datos en descarga
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name http://descargasrediam.cica.es/repo/s/RUR?path=%2F05_CALIDAD_AMBIENTAL%2F03_RESIDUOS_SUELOS%2F03_RESIDUOS_NO_PELIGROSOS%2F03_RESIDUOS_CONSTRUCCION_DEMOLICION%2FEscombreras_CA_MA_2000 Descarga Cuantificación, localización y evaluación ambiental de los vertederos de escombros de construcción en el litoral y ciudades de las provincias de Cádiz y Málaga (Escombreras_CA_MA_2000)
- Hierarchy level
- Dataset
Conformance result
- Date (Publication)
- 2010-12-08
Citation identifier
- Explanation
-
Consultar el reglamento mencionado
- Pass
- Yes
- Statement
-
La metodología seguida para alcanzar los objetivos propuestos se estructura en tres etapas claramente diferenciadas: ETAPA 1ª: Estimación de los escombros generados a partir de la previsión de de construcción en cada municipio y de la aplicación de los varemos calculados. ETAPA 2ª: Análisis del estado actual del vertido de escombros con localización y cualificación ambiental de los vertederos existentes. ETAPA 3ª: Análisis de la información obtenida, elaboración de conclusiones y definición de propuestas de eliminación, recuperación o mantenimiento.
- Description
-
1. Prelocalización de vertederos en gabinete mediante reconocimiento de fotogramas aéreos.
2. Identificación y caracterización de los vertederos mediante trabajo de campo para analizar los previamente localizados, y localizar y caracterizar aquellos de nueva creación ó que no pudieron identificarse en los fotogramas.
3. Digitalización de las zonas de vertido sobre el topográfico 1:10.000 (mediante la aplicación del GIS Arcview 5.0).
4. Cuantificación de la producción actual y futura de escombros (hasta el año 2000) y elaboración de una memoria explicativa del procedimiento seguido y de las conclusiones aportadas.
5. Elaboración de una memoria final sobre la incidencia ambiental, actual y futura, de los vertidos de escombros de construcción de la zona analizada, proponiendo la posible ubicación de los vertederos de escombros futuros así como las posibles restauraciones a acometer sobre los existentes.
6. Por parte de la REDIAM: reorganización del contenido según la estructura de carpetas del Repositorio de Ficheros de la REDIAM.
- File identifier
- b26d44f2-7a3a-44dd-8e00-d17c350e02ba XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Hierarchy level
- Dataset
- Date stamp
- 2022-09-01T10:01:42
- Metadata standard name
-
ISO 19115 "NEM"
- Metadata standard version
-
2003 "1.0"
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía
Author
Overviews


Spatial extent
))
Provided by
