Programa de Actuaciones para la Conservación del Lobo (Canis lupus subsp. signatus Cabrera, 1907) en Andalucía. Memorias. Periodo 2003-2019
Información restringida elaborada en el marco del Programa de Actuaciones para la Conservación del Lobo (Canis lupus subesp. signatus Cabrera, 1907) en Andalucía. El contenido recoge las memorias anuales y semestrales para el periodo 2003-2019. En ellas se representa el resultado de los trabajos de seguimiento desarrollados, metodología empleada así como otras labores realizadas para reducir los ataques al ganado y de sensibilización y elaboración de material divulgativo, entre otros. Documentos elaborados desde el año 2003 hasta la actualidad.
Simple
- Date (Creation)
- 2013-04-09
- Date (Revision)
- 2024-04-16
- Citation identifier
- Sin identificador
- Presentation form
- Digital image
- Purpose
-
Búsqueda de pruebas que permitan confirmar la presencia-ausencia de lobo en Andalucía. Mejorar en el conocimiento de la problemática de conservación del lobo en Andalucía. Minimización de daños ocasionados por el lobo al ganado y evaluación de la eficacia de las medidas ejecutadas. Sensibilización de la población humana que vive en la zona objeto de estudio.
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Junta de Andalucía
Author
-
Registro de temas REDIAM
-
-
Biodiversidad y Vegetación
-
- Theme
-
-
Fauna
-
Memorias
-
informes
-
Lobo ibérico
-
Canis lupus subsp. signatus
-
conservación
-
Programa
-
REDIAM
-
IDEAndalucia
-
-
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
-
-
Hábitats y biotopos
-
- Access constraints
- Restricted
- Use constraints
- Restricted
- Spatial representation type
- Language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Biota
))
- Supplemental Information
-
0401030102
- Reference system identifier
-
WGS84 Bounds: -6.0000, 34.7500, 0.0000, 62.3300 Projected Bounds: 225370.7346, 3849419.9580, 774629.2654, 6914547.3835 Scope: Zoned CRS covering all Europe. Used for conformal mapping at scales larger than 1:500,000. Last Revised: Feb. 2, 2007 Area: Europe - 6°W to 0°W
/
EPSG 3042
ETRS89 / ETRS-TM30
- Reference system identifier
- INSPIRE RS registry / http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258
- Unique resource identifier
- Distribution format
-
Name Version PDF
Geopackage
4.2.0
- Hierarchy level
- Dataset
Conformance result
- Date (Publication)
- 2010-12-08
Citation identifier
- Explanation
-
Consultar el reglamento mencionado
- Pass
- Yes
- Statement
-
Para detectar la presencia de lobo en Sierra Morena, se inician prospecciones en aquellas zonas donde se tienen datos de presencia por referencias propias y en las últimas zonas donde se dató su existencia (Ruiz 1997, Blanco 'et al.' 1990, Muñoz-Cobo 'et al.' 1999, 2000, 2002, 2003, Carrasco 2003, Carrasco 'et al.' 2003), extendiéndose los muestreos a las zonas colindantes. La mayor parte de las técnicas de muestreo del lobo están basadas en el reconocimiento y estudio de indicios de presencia, ya que es casi imposible hacer un conteo directo. La complejidad de la biología del lobo, así como las características intrínsecas del hábitat que ocupa, lleva al uso de diferentes técnicas de muestreo, para detectar su presencia y poder aproximarnos a la estima de población. Éstas son muy distintas pero complementarias entre sí (Blanco y Cortés 2002).
Se han utilizado las siguientes metodologías de trabajo: itinerarios de censo, entrevistas, escuchas de aullidos, esperas, excrementos, ataques a ganado doméstico y ataques a ungulados salvajes.
- File identifier
- faf9cba3-b7c9-4bcf-8710-2953d5b48a95 XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Hierarchy level
- Dataset
- Date stamp
- 2024-05-16T08:02:33.158Z
- Metadata standard name
-
ISO 19115 "NEM"
- Metadata standard version
-
2003 "1.0"
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía
Author
Overviews

Spatial extent
))
Provided by
