Estudio hidráulico para la prevención de inundaciones y ordenación de la cuenca del río Guadalhorce
Este estudio se basa en el establecimiento de las manchas de inundación de la red hidrológica de la cuenca del río Guadalhorce en un nivel de detalle a partir del análisis del comportamiento pluviométrico, hidrológico, hidráulico y morfodinámico de la cuenca en general y de los cauces de estudio. El objetivo final, una vez llevado a cabo el diagnóstico de la cuenca en todos estos campos, es el establecimiento de medidas de actuación (tanto de obra como de gestión) para intentar mitigar o eliminar los efectos en el territorio de las inundaciones así como respetar, en la medida de lo posible, y basándose en la filosofía de la Directiva Marco del Agua el estado ambiental de los ríos de estudio.
El estudio incluye: antecedentes, caracterización del medio físico-biótico, inundaciones históricas, patrimonio hidráulico, estudio pluviométrico, estudio hidrológico, estudio hidráulico, estudio morfodinámico, definición de niveles de riesgo, propuesta de limitación de usos, delimitación técnica de la línea de deslinde, propuestas de actuación, restauración de ríos, conclusión y bibliografía. El cálculo hidráulico se ha realizado para los caudales de avenida de 5, 10, 25, 50, 100, 500 y 1000 años de periodo de retorno.
Simple
- Date (Creation)
- 2012-10-01
- Citation identifier
- Sin identificador
- Presentation form
- Digital document
- Purpose
-
La delimitación de zonas inundables para distintos periodos de retorno. La identificación de los niveles de riesgo de acuerdo con los criterios de la Directriz Básica de Planificación de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones. La identificación de núcleos urbanos con riesgo de inundaciones y su nivel de riesgo de acuerdo a los niveles establecidos en el Plan de Prevención de avenidas e inundaciones en cauces urbanos andaluces. El inventario de infraestructuras y edificaciones en zonas inundables rurales. Hacer una propuesta de aptitud de los terrenos inundables para distintos usos. Estudiar las actuaciones y medidas de carácter preventivo que eliminen o reduzcan la problemática de las inundaciones.
- Status
- Historical archive
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. Junta de Andalucía
Author
- Theme
-
-
AGUA
-
HIDRAÚLICA
-
HIDROGEOLOGÍA
-
INUNDACIONES
-
CRECIDAS
-
Opendata
-
-
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
-
-
Zonas de riesgos naturales
-
-
Registro de temas REDIAM
-
-
Agua
-
Litoral
-
- Access constraints
- Other restrictions
- Use constraints
- Other restrictions
- Other constraints
-
Creative Commons Attribution 4.0 International Public License (CC BY 4.0)
- Spatial representation type
- Language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Climatology, meteorology, atmosphere
- Environment
- Inland waters
))
- Supplemental Information
-
\Inf_archivo\06_RIESGOS_NATURALES_TECNOLOG\01_RIESGOS_NATURALES\02_RIESGOS_INUNDACION\EH_Ord_Guadalhorce
- Reference system identifier
- INSPIRE RS registry / http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258
- Distribution format
-
Name Version PDF
ESRI Shapefile
1.0
- Units of distribution
-
Datos en descarga
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:DOWNLOAD-1.0-http--download
https://portalrediam.cica.es/descargas?path=%2FInf_archivo%2F06_RIESGOS_NATURALES_TECNOLOG%2F01_RIESGOS_NATURALES%2F02_RIESGOS_INUNDACION%2FEH_Ord_Guadalhorce Descarga Estudio hidráulico para la prevención de inundaciones y ordenación de la cuenca del río Guadalhorce (EH_Ord_Guadalhorce)
- Units of distribution
-
Servicio WMS
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name OGC:WMS-1.3.0-http-get-map
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/mapwms/REDIAM_zonas_inundables_Andalucia? Servicio WMS Zonas inundables de Andalucía.
- Units of distribution
-
Ficha WMS
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:LINK-1.0-http--related
https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/guest/landing-page-servicio-ogc/-/asset_publisher/1qlWV3LW9vV6/content/rediam.-wms-zonas-inundables-de-andaluc-c3-ada/20151 Ficha del WMS Zonas inundables de Andalucía.
- Hierarchy level
- Dataset
Conformance result
- Date (Publication)
- 2010-12-08
Citation identifier
- Explanation
-
Consultar el reglamento mencionado
- Pass
- Yes
- Statement
-
Elaboración de la cartografía digital necesaria para el estudio mediante LIDAR y trabajos topográficos complementarios. Análisis actual de las principales variables del medio físico (Litología, relieve y pendientes, hidrogeología e hidrología, procesos morfodinámicos, edafología, vegetación actual, áreas y enclaves de interés faunístico, Climatología), variables socieconómicas (demografía y actividad económica). Análisis Plan de Ordenación del Guadalhorce, en donde se establecen los elementos básicos para la organización y estructura del territorio. Antecedentes hidrológicos. Se analizan los estudios hidrológicos efectuados en las cuencas vertientes al Guadalhorce ya que constituyen un referente a tener en cuenta en el presente Estudio. Caracterización del estado actual de los cauces que se van a estudiar. Análisis de las infraestructuras existentes. Estudio hidrológico, a partir de la caracterización física de las cuencas, estudio de escorrentía superficial y estudio pluviométrico. Estudio Hidráulico donde se analizan las avenidas de los cauces que integran el Estudio, materializándose en la representación de las líneas de inundación correspondientes a los periodos de retorno de 5, 10, 25, 50, 100, 250, 500 y 1000 años.
- Description
-
Ortofotografía color a escala 1:2.000 generada a partir de un vuelo a escala 1:5.000.
- File identifier
- 60cdaeea-797f-4c90-9988-72ec48a77e65 XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Hierarchy level
- Dataset
- Date stamp
- 2024-11-12T17:06:27.278Z
- Metadata standard name
-
ISO 19115 "NEM"
- Metadata standard version
-
2003 "1.0"
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente. Junta de Andalucía
Author
Overviews

Spatial extent
))
Provided by
