Andalucía Ecocampus. Educación y Participación Ambiental en las Universidades Andaluzas
Las universidades desempeñan un papel clave en el proceso de la sostenibilidad. Los principios informadores y objetivos del sistema universitario andaluz establecen la garantía de una formación y educación integrales, tanto en la capacitación académica y profesional, como en los valores cívicos de igualdad, responsabilidad, tolerancia, solidaridad, libertad y búsqueda de la ppaz y en la preservación y mejora del medio ambiente.
En este sentido la institución universitaria se enfrenta a los retos ambientales actuales desde su rol como centro investigador y docente, pero también como entidad con una influencia social y ambiental determinante tanto en su entorno próximo como desde un enfoque global. La comunidad universitaria andaluza tiene una importante responsabilidad en el presente y en el futuro ambiental de nuestra comunidad. Los más dinámicos grupos de investigación ubicados en las universidades andaluzas destacan precisamente en los ámbitos relacionados con los recursos naturales y el medio ambiente, abordan cuestiones como el cambio climático, la biodiversidad, la tecnología del medio ambiente o la gestión y ahorro energético, el uso de biocombustibles o el desarrollo sostenible en el mundo rural, la gestión de los recursos hídricos, la gestión del litoral, del paisaje, de la ordenación del territorio y el urbanismo¿ Ámbitos de investigación íntimamente relacionados con a gestión ambiental y en muchas ocasiones con participación de la administración ambiental
andaluza. Asimismo multitud de titulaciones docentes tienen una íntima relación con la conservación de la naturaleza, la sostenibilidad ambiental y la educación ambiental, con una importante proyección en el sector del empleo verde y el ecoemprendimiento, uno de los sectores con mayor capacidad de crecimiento en Andalucía dentro del desarrollo de un modelo económico sostenible.
Por otro lado es importante avanzar en la ambientalización de los campus universitarios andaluces, profundizando las acciones de mejora de la calidad ambiental, gestión de residuos, movilidad sostenible, reducción del consumo energético, construcción sostenible así como en la apertura al entorno social facilitando el trabajo compartido con asociaciones, instituciones y profesionales en favor del medio ambiente y posibilitando la sensibilización y la participación ambiental de toda la comunidad universitaria.
Simple
- Date (Publication)
- 2018-01-01
- Citation identifier
- Sin identificador
- Presentation form
- Digital document
- ISBN
-
SE-1627-2018
- Purpose
-
La Red Andalucía Ecocampus es un proyecto común que pretende integrar a las diferentes universidades públicas andaluzas y a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía para la consecución de los siguientes objetivos:
- Potenciar el desarrollo de programas y acciones de voluntariado ambiental, educación ambiental y formación ambiental en el ámbito universitario.
- Construir un modelo de universidad ambientalmente coherente, a través de procesos participativos e intervenir en el campus y en otros entornos cercanos para evaluar y mejorar su calidad ambiental.
- Reforzar el papel de las aulas de sostenibilidad y oficinas verdes universitarias en el diseño y
desarrollo de programas ambientales en ese ámbito.
- Mejorar la empleabilidad y adaptabilidad profesional del alumnado universitario en el ámbito del empleo verde y el ecoemprendimiento.
- Status
- Completed
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente. Junta de Andalucía
Author
-
Registro de temas REDIAM
-
-
Sensibilidad y Formación
-
- Theme
-
-
Andalucía
-
- Keywords
-
- Access constraints
- Other restrictions
- Use constraints
- Other restrictions
- Other constraints
-
Creative Commons Attribution 4.0 International Public License (CC BY 4.0)
- Spatial representation type
- Language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Environment
))
- Supplemental Information
-
Inf_archivo\14_SOCIEDAD_PARTICIPACION\00_SOCIEDAD_PARTICIPACION\andandaluciaEcocampus\
- Distribution format
-
Name Version PDF
- Units of distribution
-
Datos en descarga
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:LINK-1.0-http--related
http://descargasrediam.cica.es/repo/s/RUR?path=%2FInf_archivo%2F14_SOCIEDAD_PARTICIPACION%2F00_SOCIEDAD_PARTICIPACION%2FandaluciaEcocampus Andalucía Ecocampus. Educación y Participación Ambiental en las Universidades Andaluzas
- Units of distribution
-
Publicación web
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:LINK-1.0-http--related
https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/landing-page-%C3%ADndice/-/asset_publisher/zX2ouZa4r1Rf/content/red-andaluc-c3-ada-ecocampus/20151 Andalucía Ecocampus. Educación y Participación Ambiental en las Universidades Andaluzas
- Hierarchy level
- Dataset
Conformance result
- Date (Publication)
- 2010-12-08
Citation identifier
- Explanation
-
Consultar el reglamento mencionado
- Pass
- Yes
- Statement
-
El proyecto Andalucía Ecocampus nació en el curso 2010-11, con la firma el 1 de octubre de 2010 de los respectivos convenios de colaboración con las Universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Pablo de Olavide, con una duración inicial de tres años, incluyendo tres líneas de acción: información y comunicación ambiental, educación ambiental y voluntariado ambiental.
- File identifier
- ea803c5f-85b1-43e6-b77c-cd9a75991fd4 XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Hierarchy level
- Dataset
- Date stamp
- 2024-10-21T06:37:24.903Z
- Metadata standard name
-
ISO 19115 "NEM"
- Metadata standard version
-
2003 "1.0"
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente. Junta de Andalucía
Author
Overviews

Spatial extent
))
Provided by
