Índices de Vulnerabilidad Ecológica y Socioeconómica del litoral andaluz en relación a eventos de subida del nivel del mar
Índices que se asocian a atributos ecológicos clave y parámetros socioeconómicos de especial interés que pueden ser de aplicación en la evaluación del grado de afección del socioecosistema costero ante los efectos del cambio climático. Se incluyen dos índices ecológicos; uno referido a los valores naturales sobresalientes, calculado en base al análisis de los espacios naturales protegidos presentes en cada tramo de 500m. de anchura a lo largo del litoral, y otro sobre diversidad biocenótica o fitocenótica, en base al cálculo de la biodiversidad de hábitats y la diversidad estructural (desarrollo vertical y cobertura de las formaciones vegetales). Por su parte, los índices socioeconómicos calculados y cartografiados hacen referencia al sector turístico (plazas turísticas asociadas a longitudes de playa), agrícola (interés socioeconómico y grado de exposición de los cultivos), de la salud (áreas residenciales y distancia a masas de agua), al espacio residencial propiamente dicho (valor del uso residencial y grado de exposición), al urbano e infraestructuras (valor de uso y grado de exposición) y al patrimonio histórico (valor patrimonial y grado de exposición). Se incluyen textos explicativos y cartografías resultantes así como las leyendas diseñadas para una lectura correcta. Los valores de los indicadores de vulnerabilidad generados solo intentan evaluar la susceptibilidad intrínseca relativa ante un evento adverso, y no la magnitud ni la probabilidad de ocurrencia del mismo, ni en modo alguno intentan cuantificar daños o costes. Cualquier intento de comparar y asociar los valores de los indicadores con los impactos debe ser realizado, por lo tanto, con mucha cautela, si bien, por el contrario, indican las áreas potenciales donde estudios más detallados deben llevarse a cabo en el futuro para una pormenorizada evaluación de los riesgos e impactos asociados a la previsible subida del nivel del mar. Además proporcionan un razonable punto de partida (junto al índice CVI, también integrado en la REDIAM) para la toma de decisión a los gestores y para contextualizar las medidas de adaptación.
Simple
- Date (Creation)
- 2008-06-30
- Citation identifier
- Sin identificador
- Presentation form
- Digital document
- Purpose
-
Establecer una referencia cartográfica sobre vulnerabilidad del litoral desde el punto de vista ecológico y socioeconómico.
- Credit
-
Universidad de Sevilla. Dpto de Geografía Física y A.G.R
- Status
- Completed
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía
Distributor
-
Registro de temas REDIAM
-
-
Litoral
-
- Theme
-
-
Cambio climático
-
Costa
-
Biodiversidad
-
Espacios protegidos
-
Nivel del mar
-
Indicadores ambientales
-
IDEAndalucia
-
-
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
-
-
Rasgos geográficos oceanográficos
-
- Access constraints
- Other restrictions
- Use constraints
- Other restrictions
- Other constraints
-
Creative Commons Attribution 4.0 International Public License (CC BY 4.0)
- Spatial representation type
- Vector
- Denominator
- 100000
- Language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Farming
- Biota
- Climatology, meteorology, atmosphere
- Economy
- Environment
- Health
- Society
))
- Supplemental Information
-
080204
- Reference system identifier
- INSPIRE RS registry / http://www.opengis.net/def/crs/EPSG/0/4258
- Distribution format
-
Name Version Grid
ESRI Shapefile
1.0
PDF
lyr
- Units of distribution
-
Datos en descarga
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name WWW:LINK-1.0-http--related
https://descargasrediam.cica.es/repo/s/RUR?path=%2F08_AMBITOS_INTERES_AMBIENTAL%2F02_LITORAL_MARINO%2F04_SOCIOECONOMIA%2FVulnerabilidad_EcologicaSocioecon_Litoral Descarga Índices de Vulnerabilidad Ecológica y Socioeconómica del litoral andaluz en relación a eventos de subida del nivel del mar (Vulnerabilidad_EcologicaSocioecon_Litoral)
- Hierarchy level
- Dataset
Conformance result
- Date (Publication)
- 2010-12-08
Citation identifier
- Explanation
-
Consultar el reglamento mencionado
- Pass
- Yes
- Statement
-
Formulación de indicadores. Elaboración y espacilización de parámetros considerados, geoprocesamiento para el cálculo de indicadores, clasificación y diseño de semiología cartográfica.
- Description
-
Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (REDIAM), Mapa de Biodiversidad de Andalucía 2005 (REDIAM), Cartografía y evaluación de la vegetación y flora a escala de detalle de los ecosistemas forestales de Andalucía (REDIAM), Mapa de Usos y Coberturas Vegetales del suelo de Andalucía (REDIAM), Subsistema del litoral y el medio marino (REDIAM), MDT 10m. (REDIAM), Mapa topográfico 1:100.000 (ICA), Sistema de Información del Patrimonio Histórico de Andalucía (IAPH).
- File identifier
- f05a54fd-0ffc-4590-aceb-7c8e9688dba3 XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Hierarchy level
- Dataset
- Date stamp
- 2022-09-02T06:44:39Z
- Metadata standard name
-
ISO 19115 "NEM"
- Metadata standard version
-
2003 "1.0"
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía
Author
Overviews
Spatial extent
))
Provided by
